PAG. 31 SECCION: DEPORTES CINTILLO: JALON DE OREJAS A LOS COMENTARISTAS DE TV AZTECA CABEZA: Numeros negros en la seleccion mexicana CREDITO: ANTONIO ROMERO LOPEZ La saliente Comision de Selecciones Nacionales (CSN), encabezada por Jose Antonio Garcia, entrego ayer su informe financiero ante la asamblea de presidentes de clubes de primera division y en este se destaca un superavit de 12 millones 138 mil 225 nuevos pesos. Sin embargo, oficialmente fue aceptada la renuncia de toda la comision y ratificado el nombramiento de Enrique Borja como presidente de la CSN, quien en los proximos dias dara a conocer a su equipo de trabajo. De acuerdo con el informe presentado, en el ejercicio correspondiente al periodo 1990-92, siendo presidente Emilio Maurer, hubo perdida acumulada de 3 millones 456 mil 657 nuevos pesos debido a que la seleccion mexicana percibia 40 mil np por partido y simplemente el promotor tenia sueldo de 5 mil np. Para la administracion del periodo 1992-94 la Comision de Selecciones Nacionales nombro como titular a Jose Antonio Garcia y el equipo tricolor se cotizo mejor, gracias a sus buenas actuaciones, lo que hizo que iniciara cobrando 90 mil np y termino con 150 mil np por partido, ademas de que los juegos que realizo en Mexico los organizo la misma Federacion Mexicana de Futbol y dejo, cada uno, entre 2 y 3 millones de np. La utilidades en este periodo fueron de 3 millones 780 mil 240 np, en 1992-93, y de 5 millones 509 mil 819 np, en 1993-94, mas una aportacion a clubes de 2 millones 563 mil 349 np. En sintesis, la seleccion mexicana gano, entre 1992 y 1994, 12 millones 138 mil np, de los cuales se entrego a la primera division el porcentaje correspondiente, de acuerdo con los estatutos, de 284 mil 817 np y se repartieron a los clubes 400 mil np. Por tanto, Enrique Borja recibio la CSN con cerca de 10 millones de nuevos pesos en caja. Otro de los puntos tratados en la asamblea de ayer fue la demanda de Jose Antonio Garcia en contra Jose Ramon Fernandez y Carlos Albert. Se decidio, segun palabras de Moises Saba, socio de Television Azteca y presidente del club Veracruz, que el licenciado Garcia "se desistira de la demanda y nosotros hablaremos con nuestros comentaristas porque en verdad se han pasado. Trataremos de unir esfuerzos por el bien del futbol mexicano". Asimismo, los presidentes de clubes aceptaron el nombramiento de Velibor Milutinovic al frente del tricolor basados en los argumentos de Enrique Borja, quien dijo que Bora "es la persona ideal porque ha trabajado en el area de Concacaf y se debe reconocer que ahora el equipo a vencer es Estados Unidos, al que tambien conoce muy bien". Respecto al sueldo de Bora Milutinovic, se aseguro es competencia del Consejo Nacional, pero trascendio que ganara 500 mil dolares por un contrato que lo liga hasta las eliminatorias de Francia 98. Por cierto, su presentacion al frente de la seleccion mexicana podria ser el 12 de octubre, en el estadio Azteca, frente a Dinamarca, Uruguay o Colombia. El unico juego seguro es contra Chile, a mediados de noviembre. En dos semanas debera entregar su proyecto de trabajo. Tambien se acordo que el calendario del torneo de liga sera respetado y no se suspendera jornada alguna, aunque juegue la seleccion nacional. A los clubes que les sean solicitados jugadores deberan cederlos, pero tambien cumplir con su compromiso liguero. Finalmente, los presidentes de clubes decidieron no levantar el castigo a los integrantes de la seleccion sub 23 que se negaron a viajar al Torneo de Toulon, por lo que no podran formar parte de algun representativo mexicano antes de diciembre del presente ano. .