SECCION: CIUDAD PAGINA: 16 BALAZO: URGE REVERTIR EN CORTO PLAZO LA OLA DE ROBOS CABEZA: Se revisara a fondo el presupuesto destinado a seguridad publica: OEV CREDITO: ARTURO PARRA B. El presupuesto del Departamento del Distrito Federal (DDF), para la seguridad publica sera revisado y restructurado a fondo, informo el regente capitalino Oscar Espinosa Villarreal, en una reunion con miembros de las comisiones de Gobierno y de Seguridad Publica de la Asamblea de Representantes del DF (ARDF). El jefe del DDF dijo que en la seguridad publica "ya hemos comprometido, sin haberle puesto numeros todavia, nuestra decision por aumentar y mejorar los recursos y su canalizacion hacia los puntos que realmente preocupan a la ciudadania como es el caso de la inseguridad". Expreso que solamente con una vision propositiva, constructiva, participativa, en donde realmente se decida ir al fondo de las cosas, es como se lograra revertir en el corto plazo una tendencia de deterioro creciente de la seguridad en la ciudad. Para que cualquier programa de seguridad publica pueda tener exito, anadio, se necesita la participacion activa de todos los sectores ciudadanos. Puso como ejemplo acciones participativas que ya se han puesto en vigor y que han dado resultados positivos en cuanto a seguridad. Menciono los programas de patrullaje en red en Coyoacan y las actividades de los comites Delegaciones de la Ciudad. En la reunion que se llevo a cabo en el Salon Independencia del edificio del DDF, se propuso integrar un frente incluyente, plural, tolerante, diverso e imaginativo en el que tomen parte las organizaciones sociales, autoridades policiacas, Procuraduria de Justicia del DF y el propio Departamento del Distrito Federal. Respecto al Programa de Seguridad Publica para el Distrito Federal, el funcionario capitalino informo a los asambleistas que una vez que ha recibido las propuestas de este organo legislativo, unicamente falta la ultima etapa de foros de Consulta para integrarlo y ponerlo a consideracion de los habitantes de la capital. Considero que las facultades de la ARDF deben ampliarse. El gobierno de la ciudad esta convencido, dijo, de que asi debe ser y "haremos el trabajo politico que debamos hacer, en donde corresponda hacerlo, para que en este sentido, podamos avanzar con mayor velocidad". El procurador de Justicia del DF, Jose Antonio Gonzalez Fernandez, tambien presente en la reunion, informo a los asambleistas que a partir de septiembre funcionaran cinco delegaciones mas de la PGJDF y que se pondran en operacion sistemas eficientes de recuperacion de autos robados y nuevos corralones para almacenarlos. Dijo tambien que se esta creando un sistema integral de informacion en la Procuraduria capitalina con el que sera posible dar seguimiento a las averiguaciones previas y ademas, relacionarlas con otros procesos. Por su parte, Pedro Penaloza y Rafael Luviano Delgado, presidente y vicepresidente de la Comision de Seguridad Publica de la ARDF, respectivamente, indicaron que entre las propuestas que se entregaron al regente capitalino, se plantea una reforma integral de los mecanismos de seguridad capitalinos. El esquema de seguridad publica para esta ciudad esta agotado, por lo que se requiere una serie de reformas juridicas muy importantes, y es preciso que se legisle para crear la ley de seguridad publica en el Distrito Federal, advirtio Rafael Luviano. Para ello, expuso, se plantea la necesidad de mejorar los salarios de los policias de acuerdo con una mayor profesionalizacion. Sin embargo, acoto, la dotacion de mayores recursos que permitan a los cuerpos policiacos enfrentar al hampa debe darse una vez que hayan sido capacitados. Pedro Penaloza, indico que entre las propuestas destaca la creacion de un frente comun contra la corrupcion y la delincuencia, integrado por asambleistas, autoridades y ciudadanos, a fin de prevenir los ilicitos Mas quejas contra el alto indice delictivo Mas tarde, vecinos y comerciantes de la colonia Doctores demandaron mas y mejor vigilancia a los integrantes de la Comision de Seguridad Publica de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF). Al continuar con los recorridos, los asambleistas escucharon las quejas de quienes de manera cotidiana padecen la delincuencia. Pedro Penalosa, presidente de la Comision de Seguridad Publica de la ARDF, explico a los habitantes de la colonia Doctores que el objetivo de la gira de trabajo es escuchar las denuncias de quienes se ven obligados a soportar actos vandalicos. De tal forma, Maria Mondragon Garcia, vecina de la unidad habitacional ubicada en Doctor Neva 61, denuncio los abusos de los agentes de la Policia Judicial y de la Policia Preventiva en contra de la gente trabajadora que ahi vive. "Que no se hagan tontos los patrulleros, pues bien saben quienes son los rateros, pero como a ellos les dan dinero, prefieren detener a inocentes y hacerlos chivos expiatorios", aseguro. Afirmo que al igual que otros vecinos, ella ha visto como los policias uniformados reciben dinero de los maleantes dedicados al robo de autopartes en esa zona. En tanto que Luciano Martinez, presidente de la Asociacion de Comerciantes de Autopartes de la colonia Buenos Aires, afirmo que por las calles de esa comunidad, abundan los asaltos, principalmente en contra de automovilistas. Asi, solicito a los representantes populares intervenir a favor del incremento de la seguridad publica, no solo en esa colonia sino en todo el Distrito Federal. En este sentido, el asambleista Fernando Castro Ramirez indico que el recorrido servira a los legisladores para contar con los elementos necesarios para demandar el mejoramiento del servicio de seguridad publica a las autoridades competentes. Los reclamos de comerciantes y vecinos son justos y por eso los asambleistas haran todo lo que este al alcance de su mano para contribuir en el combate a la delincuencia, recalco. .