SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 27 BALAZO: NEGOCIACIONES ENTRE GOBIERNO Y GUERRILLA CABEZA: Posible incorporacion de la URNG a la politica, tras estudios legislativos CREDITO: ADRIANA CASTILLO ROMAN La Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) podria incorporarse a la vida politica de Guatemala, cuando se concluyan los estudios legislativos que faciliten esta reinsercion, considero ayer el secretario de la Presidencia de la Republica para la Paz, Desarrollo y Reconciliacion de ese pais, Hector Rosada Granados. Explico que uno de los puntos mas importantes del proceso de pacificacion entre la guerrilla y el gobierno guatemalteco es la existencia de un acuerdo para que los partidos politicos faciliten el proceso de reforma constitucional y legal para promover el estudio de una figura juridica que contemple la reinsercion de la URNG en la vida politica. Durante una entrevista en el aeropuerto capitalino, el funcionario manifesto que viene al frente de una delegacion de su gobierno para entrevistarse, con la mediacion de la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU), con miembros de la URNG. Indico que el objetivo principal de esta reunion es continuar con el avance sobre el texto del acuerdo fundamental en el tema agrario y, posiblemente, en lo que se refiere a aspectos socioeconomicos. Agrego que desde hace aproximadamente tres o cuatro meses tanto el gobierno como la guerrilla hicieron propuestas encaminadas a avanzar en estos rubros, por lo que esperamos, dijo, "que con esta reunion logremos aterrizar estas iniciativas en un borrador". Rosada Granados comento que es muy probable que antes del 14 de enero -dia de la transferencia del poder Ejecutivo en Guatemala- se firme el acuerdo final entre las partes. Esto sera posible cuando se superen los acuerdos socioeconomicos, agrarios, civico-militares, de bases y reinsercion, asi como del cese el fuego. Recordo que existe una decision unilateral de la URNG de suspender acciones ofensivas del 1 al 13 de noviembre, dias en que se llevaran a cabo las campanas electorales y los comicios en ese pais. El funcionario agrego que entre los logros obtenidos desde que se iniciaron las platicas destacan: los acuerdos de democratizacion, de derechos humanos, de reasentamiento, de identidad y derechos de los pueblos indigenas y en lo referente al esclarecimiento del pasado historico. Respecto a la situacion de los refugiados guatemaltecos en Mexico, Rosada Granados manifesto la disposicion de su gobierno de propiciar condiciones que favorezcan el regreso "seguro y con mas garantias" de sus connacionales. .