SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 26 BALAZO: LA REPRESENTANTE VATICANA ATACA EL PROGRAMA DE BEIJING CABEZA: Alienta el Papa la participacion de la mujer en politica CREDITO: AGENCIAS CASTELGANDOLFO, Italia, 27 de agosto.-El papa Juan Pablo II dijo en visperas de la Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing, que mas y mas representantes femeninas entran al mundo de la politica y que debe estimularse esta tendencia. "Una larga tradicion ha visto que sobre todo los hombres son los que se involucran en la politica", dijo el Papa en su tradicional mensaje del Angelus en su residencia veraniega en las afueras de Roma. "Hoy en dia, la mujer se hace mas numerosa alli, incluso a los mayores niveles representativos, tanto nacional como internacionalmente. Es una tendencia que hay que estimular", manifesto el pontifice al pedir que se valore mas a la mujer en la vida publica. El Papa dijo que la politica necesita los "talentos complementarios" tanto de los hombres como de las mujeres. "Las mujeres estan mostrando que pueden hacer una contribucion por lo menos tan calificada como la de los hombres, una contribucion que parece estar convirtiendose particularmente significativa, sobre todo en las areas de la politica que se refieren a los derechos humanos fundamentales. "Por ejemplo, es grande el papel que pueden asumir a nombre de la paz al involucrarse en politica", dijo el pontifice. El Papa dijo que la paz era "la mayor necesidad de nuestros tiempos", pero que no era solo un asunto de que se mantuvieran silenciosos los canones. "La paz necesita una atmosfera espiritual que sea rica en elementos fundamentales, como el sentimiento de Dios, el amor a lo bello, a la verdad, a la solidaridad, la habilidad de mostrar ternura y tener el valor de perdonar. "Debemos reconocer la valiosa contribucion que puede hacer la mujer en promover tal atmosfera", dijo el Papa. Asimismo, se expreso a favor de los refugiados obligados a regresar a Ruanda y Burundi, asi como en contra de la expulsion de catolicos de sus hogares en el norte de Bosnia. Juan Pablo II apelo a la comunidad internacional a que haga todos los esfuerzos posibles por resolver la suerte de los refugiados obligados a regresar a sus hogares en la parte central de Africa y tambien dijo estar "profundamente angustiado" por los informes de sacerdotes, monjas y otros catolicos de haber sido "expulsados a la fuerza" del poblado de Banja Luka, ocupado por los serbio-bosnios. Por otra parte, Mary Ann Glendon, jefa de la delegacion del Vaticano en la Conferencia Mundial sobre la Mujer, ataco frontalmente el proyecto de programa de accion en pro de la igualdad de la mujer que se discutira en la reunion. "Como abogada lo encuentro monstruosamente largo, lleno de lenguaje no riguroso y carente de vision unificadora", dijo la jurista estadounidense en una entrevista con la revista Newsweek. Ademas, sostuvo que el documento no esta equilibrado: en las secciones sobre la salud de la mujer "casi toda la atencion" se centra en la salud reproductiva. "Apenas menciona la mala nutricion, servicios sanitarios y las enfermedades infecciosas que afectan a 850 millones de mujeres, hombres y ninos al ano, ante todo en los paises mas pobres", dijo. Glendon sostuvo, por otra parte, que el documento "descuida" el matrimonio, la maternidad, la familia y la religion, "aspectos centrales de la vida de la mayoria de las mujeres del mundo". Por lo general, dijo la jurista, "el matrimonio, la familia y la maternidad se presentan en el documento de forma negativa como obstaculos al cumplimiento" de la auto potencialidad de la mujer". Es la primera vez que el Vaticano escoge a una mujer como representante en una importante reunion mundial, y se preven duras peleas en Beijing entre la Iglesia y sus aliados. .