SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 27 BALAZO: INTENTOS POR MEJORAR LA RELACION CIVICO-MILITAR CABEZA: Dispuesto Frei a tocar todas las puertas para lograr la reconciliacion nacional CREDITO: AGENCIAS PUERTO MONTT, Chile, 27 de agosto.-El presidente chileno, Eduardo Frei, sostuvo que su gobierno "golpeara" todas las puertas necesarias para hallar la reconciliacion nacional. Su declaracion se interpreto en circulos politicos como un nuevo llamamiento para hacer viable en el Congreso su propuesta de tres iniciativas legales para resolver las tensiones internas del pais y mejorar la relacion civico-militar. Frei reitero que esta es una tarea permanente y continua que "va mas alla de los proyectos de ley que se han enviado al Parlamento chileno". Al insistir en la necesidad de alcanzar una plena reconciliacion nacional, el gobernante advirtio que "no podemos seguir entrampados en el pasado" y preciso que "tenemos que tener una sana memoria historica como nacion". Afirmo que "Chile quiere mirar hacia el futuro, cuestion que se refleja en la aceptacion mayoritaria del pais sobre la propuesta del gobierno". El jefe del Estado puntualizo que lograr la reconciliacion nacional "depende tambien de una actitud y de un estado de animo de todos los chilenos y eso es lo que estamos propiciando en el pais". Frei resalto que su gobierno y la alianza gubernamental, Concertacion de Partidos por la Democracia, mantienen una cohesion en el tema de los derechos humanos y explico que por eso "los ministros de Estado se desplazaran a todas las regiones del territorio nacional con el objeto de dar a conocer la iniciativa del Ejecutivo en esta materia". El presidente senalo que "aqui no se trata que gane el gobierno o la oposicion puesto que estamos trabajando por el interes de todo Chile". Frei formulo estas declaraciones durante una gira por la zona de Puerto Montt, ciudad situada a mil 44 kilometros al sur de Santiago. Mientras tanto, los militares chilenos rechazan un proyecto gubernamental sobre derechos humanos porque virtualmente deroga la ley de amnistia y reabre procesos. El presidente Patricio Aylwin fracaso en su afan de solucionar cuestiones de derechos humanos, y ahora el primer intento de su sucesor por concluir este tema parece toparse con mas escollos que posibilidades de prosperar. Lo mismo sucede con dos proyectos que buscan perfeccionar la democracia mediante modificaciones a ley que regula las fuerzas armadas y reformas constitucionales que reducirian el ambito de competencia de los uniformados. .