PAG. 6 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: PIDE AL EZLN DEJAR EL CAMINO DE LAS ARMAS CABEZA: Hay confianza en Zedillo para superar la crisis: Schulenburg CREDITO: ARTURO PARRA B. El abad de la Basilica de Guadalupe, Guillermo Schulenburg, manifesto durante su misa dominical que el presidente Ernesto Zedillo tiene la capacidad y hace su mejor esfuerzo para que el pais supere la crisis economica. "Recordemos que el Presidente ha dicho que vamos saliendo de la crisis, y dijo que le pegariamos una paliza". En cuanto al EZLN, senalo que sus miembros deben deponer las armas y fundar un partido politico, ya que el camino no deben ser las armas y la violencia, sino el dialogo. _Usted como definiria los primeros meses del gobierno del presidente Zedillo y que espera en su mensaje? _No es tan facil de juzgar de las personas propias gubernamentales dada la compleja situacion en que quedo nuestro pais al final del sexenio pasado. Sin embargo, vemos que el doctor Zedillo esta haciendo un esfuerzo importante para que salgamos de problemas muy complejos como es nuestra vida economica, que es lo que mas ha preocupado a los mexicanos. Honestamente, el Presidente tiene todas las intenciones para salir adelante, ya que ha puesto de su parte. Vamos a escuchar este primer mensaje para ver que cu entas nos da del pais. Recordemos que el Presidente ha dicho que vamos saliendo de la crisis, dijo que le pegariamos "una paliza". _Como esta la situacion, usted cree que Zedillo si ha sabido como hacerlo? _El ha tratado y ha puesto toda su capacidad en ello y se que es, desde el punto de vista tecnico, un hombre capaz. Se que es un hombre metodico, un hombre sistematico y, por lo tanto, siendo un hombre responsable y sistematico, pues el ha puesto todo lo que ha estado de su parte. _Participara en la consulta nacional del EZLN? _Yo no tengo tiempo. El EZLN debe decidirse a la formacion de un partido politico para poder hacer todos los reclamos, respecto a la problematica en Chiapas, pero en general en todo el pais. El camino nunca debe ser de las armas y violencia, sino que debe ser el camino del dialogo y de llegar a definiciones concretas. _Es importante la participacion de la sociedad y la mujer en esta consulta? _Las dos cosas son importantes. Evidentemente hay muchas mujeres empenadas en esta problematica. _Hay quien ve al subcomandante Marcos como un personaje que salvara a la nacion o como un heroe. Como lo ve usted? _Lo veo a traves de todas las noticias que tenemos. Debe ser un hombre de ideales. El debe sentar los pies en la tierra y darse cuenta en que medida se pueden lograr ciertos ideales en beneficio de nuestra gente mas necesitada de los pueblos indigenas. _A Marcos lo comparan con Morelos, Hidalgo y Zapata. Que opina usted? _Fue otra etapa del pais, un momento historico diferente. Esa etapa era en el momento en que Mexico estaba tratando de adquirir su identidad, autonomia e independencia; fueron luchadores en beneficio del pais. Ahora es otro momento historico, de manera que las personas podran compararlo con el que crean mas conveniente, pero aclaro que son momentos distintos. _Antes fue por la Independencia, hoy seria democracia? _Serian muchas cosas. Lo que se esta viviendo en este despertar social, y no es cosa de un solo grupo ni de una sola persona, es un deseo de un acceso mejor a lo que llamamos democracia. Debemos transitar por el camino de una autentica democracia y eso va requiriendo educacion en nuestro pueblo, va requiriendo sentido civico en todos y cada uno de nosotros, porque al fin y al cabo nosotros mismos somos los creadores de los que han de conducir nuestro pais. _Merecen respeto personajes como Marcos? _Claro que merecen respeto. _El EZLN debe convertirse en fuerza politica? _Claro, y en la cual decidieran pertenecer al partido que quisieran. Es muy importante que se depongan las armas, ya que definitivamente no es el medio para llegar a algo constructivo. Los mexicanos debemos ser pacificos; por lo tanto, todo lo que sea llamado a la violencia no hay que hacerle caso. Posteriormente, Guillermo Schulenburg asistio a la clausura del simposio "Presencia de Santa Maria de Guadalupe en la Pastoral de la Salud 1531-1995", en donde informo que el 11 de febrero de 1996 culminara en la Basilica de Guadalupe la cuarta reunion mundial de los enfermos. En el acto, que se llevo a cabo en el Seminario Menor de la Arquidiocesis de Mexico, el abad dijo que la Iglesia apoya y esta en favor de la gente pobre y, sobre todo, del enfermo. Indico que el mundo de la juventud esta muy materialista. Sexologia es una de las cosas mas fuertes de las que esta enfermo. "Tenemos que recurrir nuevamente a labores trascendentes para un salud moral, importante dentro de nuestra sociedad humana", agrego. Guillermo Schulenburg senalo que la sociedad padece corrupcion y se ha perdido la conciencia moral, y todo esto preocupa a la Iglesia. El camino de las armas no dara la solucion: obispo de Culiacan Por otra parte, llegaron a la Basilica de Guadalupe aproximadamente 2 mil sinaloenses, en su peregrinacion anual. Despues de la misa que ofrecio el abad Guillermo Schulenburg, fue entrevistado el obispo de Culiacan, Benjamin Jimenez Hernandez. _Dicen que el narcotrafico ha penetrado todas las esferas de la sociedad. Como se ha mantenido la Iglesia fuera de este aspecto? _No tengo noticia de que este implicada en esto; si alguien por ahi dice algo, tendra que probarlo. _Es trascendente el dialogo y no las armas? _Definitivamente. Las armas nunca son una solucion. El dialogo es el camino normal y ordinario para solucionar los problemas. .