PAG. 2 SECCION: INF. GRAL. CABEZA: El Vaticano y Pekin ENTRETEXTO: Los diplomaticos purpura del Vaticano pretenden levantar el revuelo en Beijing, colocando en el centro del debate el lenguaje relacionado con el aborto, la planificacion familiar y la sexualidad CREDITO: MARIA CONSUELO MEJIA* En el proceso preparatorio para la Cuarta Conferencia de la Mujer, el Vaticano ha venido desplegando agilmente sus esfuerzos para orientar los acuerdos de la plataforma de accion hacia un rumbo conservador. Los intereses de la Santa Sede apuntan a derrotar los acuerdos logrados en la Cumbre de El Cairo sobre Poblacion y Desarrollo, y a imponer su vision muy particular sobre la naturaleza e identidad de las mujeres. En efecto, los diplomaticos purpura del Vaticano pretenden levantar el revuelo en Beijing, colocando en el centro del debate el lenguaje relacionado con el aborto, la planificacion familiar y la sexualidad, anteriormente establecido por consenso en aquella cumbre de El Cairo. Tambien, en su muy conservador punto de vista, el Vaticano pretende senalar que el papel de las mujeres esta restringido. Intenta recalcar la diferencia entre las mujeres y los hombres, al tiempo que se esfuerza en exaltar ese bendito "deber especial" de la mujer en la sociedad. En cierta forma, existe un punto de acuerdo entre el feminismo progresista y el Vaticano: la condicion de la mujer debe mejorar aunque, desde el punto de vista del Vaticano, esta mejoria debe estar ligada a la "naturaleza unica" de las mujeres, que es la de ser madres: la maternidad. La jerarquia catolica romana afirma que las limitaciones de los papeles de las mujeres dentro de la misma Iglesia son de orden divino, que estan intrinsecamente ligadas a la diferencia entre el sexo femenino y el masculino, y que son muy dificiles de cambiar. En esta inflexible institucion patriarcal, en donde la mujer desempena un papel restringido, lo que esta en juego es el poder. La catolica es una de las religiones prominentes en las cuales las mujeres no pueden aspirar a ser sacerdotes; se les prohibe tanto ejercer la autoridad sacramental como ejercer el poder institucional. Si las rigidas delimitaciones de los papeles de los hombres y las mujeres en la sociedad secular se llegan a moderar, es seguro que la capacidad de la Iglesia para preservar una estructura sexista dentro de sus muros se vera amenazada. Como observador permanente en las Naciones Unidas, el Vaticano persiguio con vehemencia imponer los dos aspectos de su agenda en las reuniones globales del Comite Preparatorio (PreComs) para Beijing en 1994 y 1995 _sesiones de la Comision de la Condicion Juridica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas realizadas en Nueva York _y en las cinco conferencias regionales preliminares sobre las mujeres. Los esfuerzos del Vaticano y sus diplomaticos purpura para lograr sus propositos en Beijing estan fielmente registrados por la memoria de muchas mujeres. Hace pcoo mas de un ano, en junio de 1994, al retomar uno de los temas centrales de la conferencia de Beijing, el Vaticano senalo que el aborto "es el mayor destructor del amor y la paz en el mundo". Hacia octubre del mismo ano, el Vaticano a traves de Malta, pais aliado de la Santa Sede, alego su oposicion al uso de los terminos relacionados con los "derechos reproductivos" a pesar de que estos terminos fueron acordados por la mayoria de los paises y se utilizaron en la Conferencia de El Cairo. En las reuniones del Comite Preparatorio en 1995, y en un intento por bloquear a las tendencias progresistas, el Vaticano se opuso a la acreditacion de organizaciones no gubernamentales, observadoras a la conferencia oficial. Alego que solo el Vaticano puede determinar cuales organizaciones pueden llamarse "catolicas" en clara alusion a los grupos Catolicos por el Derecho a Decidir en America Latina y Mexico. Otras posiciones extremas por parte del Vaticano y sus aliados tocan temas tan esenciales como el de los anticonceptivos y el de la salud reproductiva. En cuanto a la salud reproductiva y planificacion familiar, es tan simple la postura que se niega de principio a mencionar siquiera los terminos relativos a las mismas. En cuanto a los anticonceptivos, la Santa Sede se vale de sus aliados como Guatemala y Honduras para condenar abiertamente la palabra "condon" y su uso como metodo de proteccion y ant iconceptivo. En otro caso de extremismo sin medida, el Vaticano se encuentra limitado ante nuevas situaciones como son los que provoca la llamada "limpieza etnica" en la zona de guerra de la antigua Yugoslavia, y tal vez latente en otras naciones. Ante un embarazo "forzoso" producto de una violacion, al parecer la Santa Sede se embrolla en su discurso al no saber que salida sugerir ante esto que considera solamente una "violacion a los derechos humanos", pero... y las consecuencias? "Evangelium Vitae", o el Evangelio de la Vida, es la enciclica donde el Vaticano reconoce el desacuerdo que existe a nivel mundial con la Iglesia respecto al aborto y los anticonceptivos. En esta enciclica, niega que la anticoncepcion pueda ser una opcion "moral" y reitera que el aborto es un "crimen atroz". El despegue por parte del Vaticano de la realidad dolorosa que viven algunas mujeres se refleja en una terrible posicion. Segun el Papa, el aborto despues de una violacion _incluyendo aquella que se da en tiempos de guerra_ es "un grave pecado". Habria que preguntarles a las mujeres de la ex Yugoslavia que piensan de esto. Otro de los temas en los que destaca el desfasamiento de la Santa Sede en relacion a estos tiempos que marca la globalizacion y la pobreza, en su falta de apoyo al principio de igualdad entre los hombres y las mujeres. La Santisima Sede manifiesta una sospechosa solidaridad con los derechos de la mujer, interpretando a su manera el nuevo rol que esta juega en el terreno familiar como un apoyo economico adicional. Al respecto, aboga porque los salarios se fortalezcan para que la "madre de familia no este obligada a trabajar fuera de su casa". Habria que preguntarles a las mujeres si estan dispuestas a comulgar con estas interpretaciones de su papel y sus derechos. * Periodista. .