PAG. 7 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: EL PARTIDO, EN LA LiNEA DE TRANSICIoN: CARDENAS CABEZA: Dispuesto el PRD al dialogo; pide al gobierno agilizar la agenda para la reforma politica CREDITO: MAURICIO FLORES, ENVIADO OAXTEPEC, Mor., 27 de agosto._Al concluir los trabajos del Tercer Congreso Nacional del Partido de la Revolucion Democratica (PRD), Mario Saucedo, secretario general de la organizacion, sostuvo que la linea politica perredista esta dispuesta al debate y al dialogo con el pueblo de Mexico. "Salimos de este congreso _preciso_ con mayor claridad en nuestro quehacer hacia la militancia y sobre todo hacia la sociedad. Un dialogo nacional es a lo que estamos convocando entre todas las fuerzas sociales y politica s y el gobierno para conformar un nuevo gobierno que saque al pais de la crisis". En conferencia de prensa, Porfirio Munoz Ledo, presidente nacional del PRD, aseguro que luego de cinco dias de intensos debates, en los que participaron alrededor de 2 mil delegados electos de todas las entidades de la Republica, el PRD sale con "un obvio alto grado de unidad. Falta ahora la accion coordinada de la militancia de cara a la sociedad". Acompanado de los principales dirigentes perredistas, entre otros el senador Heberto Castillo, Amalia Garcia, Alejandro Encinas y Pablo Gomez, Munoz Ledo advirtio que luego de su disposicion al dialogo corresponde al gobierno agilizar la agenda de la mesa de negociacion para la reforma politica del Estado. En referencia a otros de los grandes temas debatidos en el congreso, relativos a la posicion que tiene el PRD con el EZLN, el maximo dirigente del partido del sol azteca expuso que el mandato del congres o fue claro, asi como tambien el que la sociedad define hoy, en la consulta nacional, a fin de que los zapatistas se integren a la lucha politica desde la sociedad civil. Segun consideraciones de Heberto Castillo, la linea politica del PRD no sufrio importantes variaciones, sino que preciso el trabajo institucional y los esfuerzos por acabar con los caudillismos internos. "Demostramos fehacientemente que al interior del PRD se puede discutir. El PRD, sin apoyar la linea politica del actual gobierno, esta abierto a personalidades y ciudadanos que quieren acceder a el. Nuestra linea adoptada no es una linea light, sino de oposicion al regimen". Por la manana, Cuauhtemoc Cardenas Solorzano, quien durante los debates de este Tercer Congreso Nacional perredista sostuvo una linea politica mas radical, definida a partir de la necesidad del establecimiento de un "gobierno de salvacion nacional", en contrapopuesta a la dominante que definio la transicion democratica pactada, dijo que el PRD retomo en la actividad la linea de "transicion por la que hemos venido luchando". El PRD "retoma sus compromisos de buscar una politica economica distinta que favorezca al empleo, que favorezca el mejoramiento en los niveles de vida, la denuncia; esto se acordo. La linea del PRD esta muy clara, su compromiso surgio de manera practicamente unanime", considero Cardenas Solorzano. Tambien en la jornada matutina, y ultima del congreso perredista, el pleno de delegados aprobo las resoluciones presentadas en las mesas dos y tres, que discutieron la linea organizativa y los metodos para desarrollar al PRD y la situacion de los movimientos sociales y las tareas del partido. En la primera se establecio la instlacion de una reunion del Consejo Politico Nacional perredista, a fin de que realice una reforma a los estatutos de la organizacion politica. De igual forma se decidio incorporar a lo s ex presidentes del PRD al Comite Ejecutivo Nacional, accion que favoreceria las posturas de Cardenas Solorzano al interior del partido. Provenientes de las deliberaciones de la mesa tres, el pleno del congreso resolvio impulsar la desaparicion de poderes en el estado de Guerrero, asi como el juicio politico y penal en contra de Ruben Figueroa Alcocer. .