SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: LUIS FONCERRADA, DIRECTOR GENERAL DEL BANCO ALIANZA CABEZA: "En materia financiera hay todo por hacer ya que el actual sistema est en paales" CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ JIMENEZ Luis Foncerrrada Pascal, director general del nuevo banco Alianza que iniciara operaciones en el proximo septiembre, se muestra optimista ante el futuro economico de Mexico y de la propia banca. En conversacion con El Nacional, el economista de 45 anos de edad, egresado de la UNAM, con doctorado en la Universidad de Princeton, ex academico del Colegio de Mexico y del Centro de Investigacion en Docencia Economica(CIDE), confia en que el nuevo Acuerdo de Apoyo Inmediato a los Deudores (Ade) tendra exito. Asim ismo, adelanta que en el proceso de fortalecimiento de la banca habra nuevas megafusiones y la adquisicion de instituciones mexicanas por parte de extranjeros, ademas de la creacion de nuevos bancos con nichos especificos de mercado. El tambien ex funcionario de la SHCP en las areas de politica monetaria, participante en el comite de los Cetes durante su creacion a finales de los 70 y disenandor de los primeros swaps, afirma que la intermediacion financiera en Mexico "esta en panales", por lo que existe un gran potencial de negocios para los nuevos bancos. Quienes conforman el banco Alianza? Nuestro banco esta formado por muy diversos accionistas. Tenemos capital que viene en parte muy importante de Estados Unidos, alrededor de 25 por ciento, otro 40 por ciento de inversionistas nacionales, 10 por ciento de Guadalajara y 25 por ciento de varios. Contamos con alrededor de 30 socios y entre ellos al Texas Pacific Group (duenos de Continental Airlines), Richard Broom, Pablo e Israel Brener, las familias Segovia Serrano, Autrey, Marcos Yacaman, Sergio Argelles y accionistas de Monterrey y Guadalaj ara. El banco Alianza va a iniciar operaciones en septiembre y operara en la zona metropolitana. Nos vamos a dirigir a aquellos nichos con alguna ventaja comparativa con los bancos mexicanos anteriores. A que sectores productivos se enfocara la atencion de este nuevo banco? Hemos hecho una seleccion de sectores en donde no existan demasiados riesgos, y nos dirigiremos a un grupo muy definido de 22 sectores, como la industria, la industria metal mecanica, telecomunicaciones, comercio, autopartes, entre otros. Cual es el capital contable del banco? Es el minimo requerido por las autoridades, de 120 millones de nuevos pesos, pero ahora tenemos alrededor de 155 millones de pesos. El banco se constituyo en diciembre e iniciara operaciones formales en septiembre. Cual es la ventaja en la actual coyuntura economica de la apertura de un nuevo banco? Yo creo que es el iniciar desde cero con una institucion que no tiene cartera vencida, con una infraestructura y carga de costos pequenas y la posibilidad de disenar el negocio muy ortodoxamente, aunque esto no necesariamente garantiza el exito del banco. Pero en la situacion actual representa, al igual que para todos los bancos, un reto en una situacion complicada. El negocio bancario y los servicios bancarios giran todos alrededor del riesgo, y cualquier error o precipitacion que no lo tome en cuenta y no lo mida adecuadamente, puede derivar en perdidas. Seremos estrictamente cuidadosos en el otorgamiento de los creditos. Cual es su percepcion del nuevo Acuerdo de Apoyo Inmediato a Deudores? Creo que es un esfuerzo extraordinario para apoyar y resolver el problema al que nos enfrentamos los deudores. Los deudores, de la noche a la manana, observamos que nuestros pagos se tuvieron que duplicar y nuestro salario en terminos reales se redujo. Entonces nos enfrentabamos ante una absoluta imposibilidad para pagar. Creo que este programa es un reconocimiento inteligente, tanto por parte de las autoridades como de los bancos, en el que se ofrece un mecanismo fiscal, porque se utilizaran los recursos d el fisco a traves de un impuesto negativo para reducir la carga y pagar lo que se habia hecho antes de esta crisis. Ahora, si la banca sabe aprovechar la oportunidad y agiliza todos los procedimeintos para restructurar, sera muy positivo. Estos niveles de tasas permiten a la gente efectuar pagos a niveles de diciembre y esto es una gran ventaja, una solucion rapida y clara. Es muy probable que en el lapso del ano que durara este programa, la inflacion se reduzca y las tasas lleguen a niveles similares a los que se pagan, por lo que no representara una carga adicional. Sera suficiente este programa para los deudores o fracasara como en el pasado los llamados Cupones Cero y las Udis? Creo que los esquemas anteriores como los Cupones Cero no llegaron a concretarse por una serie de impedimentos legales. En el caso de las Udis ha sido un procedimiento lento, ciertamente los esquemas que se plantearon eran extraordinariamente rigidos y hasta con penalidades por pronto pago, lo que hacia muy dificil que alguien pudiera emprender este camino. Este programa tiene la ventaja de ofrecer una solucion inmediata que no requiere un procedimiento largo, con tasas que son menos de la mitad de las actu ales y lo unico que tenemos que hacer es firmar una carta de intencion. Cuales fueron algunos de los elementos atractivos por parte de los inversionistas para invertir en la constitucion de un nuevo banco? Los socios extranjeros y mexicanos tomaron la decision de llevar a cabo el desarrollo de esta institucion, porque en Mexico, a diferencia de otros paises con desarrollo similar, el sistema financiero esta en panales. En Mexico la intermediacion financiera medida como proporcion del PIB es de menos de 30 por ciento. En Alemania es de 80 por ciento; en Italia, de mas de 70 por ciento; en Francia, 80 por ciento; en Japon, 120 por ciento, y en Chile, 40 por ciento. En nuestro pais hay muchisimo potencial, hay m uchos productos y servicios que no son utilizados actualmente. El desarrollo financiero debe ir paralelamente al desarrollo industrial, si no se convierte en una camisa de fuerza que impide el crecimiento industrial. En materia financiera hay todo por hacer. Cual sera la ventaja del banco Alianza y que ofrecera a sus clientes? Ofreceremos una atencion personalizada, con mercado de dinero para tesorerias, servicios fiduciarios, con todo tipo de operaciones internacionales, aunque no buscaremos alianzas con institucioes extranjeras y solo nos enfocaremos a negocios completamente bancarios. Como vislumbra el devenir economico del pais? Nuestra economia ha sufrido muy duramente el impacto de esta devaluacion brusca y por lo tanto tuvo que efectuar un ajuste en la balanza de pagos, sin embargo, el principal problema de nuestra economia fue en la balanza de pagos, deficitaria excesivamente, y eso tuvo que ver con una politica cambiaria erronea durante 1994. Hoy, que se ha resuelto eso y se han pagado los Tesobonos, pareciera ser que los problemas esenciales estan resueltos. Ademas, nuestra planta productiva es muy solida, con productos muy c ompetitivos. Nuestras exportaciones de petroleo son del 10 por ciento y el 90 por ciento restante proviene de nuestra planta productiva, por lo que creo que el futuro es muy promisorio. Por otra parte tenemos un mercado interno muy importante, que representa una demanda de productos muy grande. Asi, si el tipo de cambio se mantiene a niveles correctos, nuestra planta productiva vislumbra una gran oportunidad para crecer y desarrollarse, pero si el tipo de cambio se vuelve a sobrevaluar, entonces los productos extranjeros se abarataran y nuestra planta perdera competitividad. Como neobanquero, como observa el futuro inmediato de la banca mexicana? La banca mexicana se esta modernizando muy rapidamente y resolviendo y entendiendo muy rapidamente cual es el negocio, que quiza se descuido un poco. Las alianzas con bancos extranjeros ayudaran tambien a la modernizacion, ya que ellos tienen mucha experiencia y muy definidos los nichos de negocios. Sin duda, la competencia es mayor, pero la banca mexicana se va a recuperar perfectamente de esta situacion. Se va a capitalizar y a funcionar mas eficientemente. El reto es muy importante, de tal manera que la intermediacion financiera va a crecer y habra espacio para todos los bancos. Aunque observaremos fusiones, adquisiciones y mas alianzas con bancos extranjeros, en un proceso de fortalecimiento. .