SECCION CULTURA PAGINA 37 BALAZO: VISIoN 51, MUESTRA DE JOAN DURAN CABEZA: Multimedia de superficies pintadas CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA Joan Duran (Barcelona-1947) es un artista que detesta a sus colegas que andan diciendo por todos lados: "Yo expreso, yo quiero, yo pretendo", porque el ni expresa, ni quiere, ni pretende nada, "las cosas bien hechas son las que surgen espontaneamente, sin que uno se de cuenta", de ahi que conciba su obra sin saber nunca exactamente como lo hace. "No soy tan tonto como para levantarme y decir: Hoy voy a poner una mancha roja, aunque no critico a los que asi lo hacen, pero creo que las cosas salen por una especie de fatalidad", asi lo manifesto a proposito de la muestra Vision 51 que expone desde el 5 de agosto en el Centro de Arte Contemporaneo de Nueva Orleans y que a partir del 30 de agosto presenta en el Museo de Arte Carrillo Gil y del 6 de septiembre en la Casa Lamm. El artista explico que se trata de una exposicion multimedia conformada por medio centenar de superficies pintadas (cuadros), de fotografias y de dos videos -realizados junto con Conrado Martinez y su hijo Ivan Duran, quien compuso la banda sonora de este proyecto- durante dos anos y que una vez terminadas fueron divididas -como un pastel- para ser exhibidas en los recintos antes citados. "En cada uno de ellos se observaran distintos aspectos de la misma obra; incluso los ventiladores, que estan presente en los tres lugares, tendran variantes o interferencias visuales diferentes". Duran, quien vive en America desde hace 30 anos -primero en Belice y actualmente en Merida, Yucatan-, afirmo que Vision 51 surge por una serie de coincidencias: desde el numero de la calle donde esta ubicado su taller, hasta el numero de piezas realizadas para esta muestra, y explico que "tanto la musica, el video y las imagenes fotograficas juegan un papel importante, aunque no quiere que los posibles espectadores de su obra crean que veran una exposicion de supermultimedia". Recordo que a principios de los sesenta, cuando empezaba a pintar, queria hacer pinturas perfectas y sufria porque no lo lograba; luego de un viaje a Paris, en donde fue becario, decidio dejar la pintura, porque le parecio un anacronismo hacer cuadros, venderlos, montar exposiciones y sentarse con un galerista. Decidio dedicarse al cine, porque el video en aquella epoca no era accesible. "Hace poco tiempo -dijo-, quiza ofendido por las imagenes del canal de MTV, que me dan risa porque son parecidas a las que yo hacia hace 25 anos, me volvio la idea de hacer video -pero ahora me he rodeado de gente mucho mas brillante y joven-, en el que mi protagonismo es minimo; por ejemplo, cuando pinto no necesito a nadie, yo lo hago todo y se acabo; pero, de pronto uno se aburre de hacer todo; entonces, para el video, la musica y la fotografia me obligan a hacerme dependiente de lo que yo le llamo, sin ningun sentido peyorativo, un harem, un equipo que me ha ensenado muchas cosas". Duran concluyo diciendo que su trabajo carece de tecnica porque se vale de todos los elementos que tiene a su alcance: "Mi obra es casual pero tengo la confianza de que lo que quede sera una maravilla; yo acepto las cosas que voy haciendo, es mi realidad, me guste o no, y vivo con ello. Por eso, mas que cuadros, me gusta llamarlos superficies pintadas, pues son resultado de la mano que esparce la pintura: no es por azar, porque no lo estuvo haciendo un nino de tres anos" .