SECCION CULTURA PAGINA 36 CABEZA: Los ideales de Juan Banuelos CREDITO: ELENA PONIATOWSKA* (Segunda de cuatro partes) Sobre el sentido del tiempo para los indigenas y acerca del clima prevalenciente en las conversaciones entre los representantes del gobierno y del EZLN, transcurre la siguiente entrega de la conversacion de Poniatowska con el poeta Juan Banuelos. -Por que el veranito pequeno? -Porque es el momento en que esta madura la mazorca y entonces tienen que cortarla en ese tiempo. Para la mitad de agosto y principios de septiembre vienen las lluvias hasta el mes de diciembre y si las mazorcas no se cortan en la milpa se echan a perder. El gobierno insiste siempre en la perdida de tiempo. Uno de los acompanantes de Marco Antonio Bernal, despues de esperar tres semanas, le dijo al comandante Tacho: -"Bueno, ustedes por que tienen que perder tanto tiempo?, ustedes son comandantes y pueden dar una respuesta a las demandas de su gente, de tal manera que para que van a consultar?" -"No, tenemos la obligacion de ir a consultar." -"Pero tres semanas?" -"Si". -"Pero por que tres semanas?" -"Bueno para ustedes es muy facil, senores, grandes senores, es muy facil porque tienen su telular." -"Telular?" -Telular (asi le dicen al celular). Tienen su radio, tienen sus helicopteros y nosotros tenemos que hacer la consulta a pie y ahora comenzaron ya las lluvias y es tres veces mas dificil." -"Aja, y si no consultan, que pasaria?" -"Si no consultamos a las bases, ni a las comunidades?" -pregunta asombrado el indigena. Entonces se vuelve el embajador Gustavo Iruegas al senor Bernal y le dice: "Muy facil, asi se acaba el problema, no crees?" Iruegas no tuvo ni la discrecion de decirlo en voz baja porque lo escuchamos todos. Fue un chiste (si fue chiste) de muy mal gusto y de humor negro, pero que en el fondo tu ves que hay un colazo, asi como cuando pasas y con la cola botas un vasito, verdad?, o algun animalito. Es un colazo discriminatorio. Iruegas parecia estar diciendo: -"Muy facil, asi se acabaria el problema no crees?" -Humor negro, digo yo -continua Banuelos-, y eso tiene dos lecturas, no? Lo otro sucedio antier. Dice el enviado de la Secretaria de Gobernacion: "Nosotros queremos que se vuelva a la mesa de negociaciones el dia 5 de septiembre." -"Eso no les da la oportunidad de que hagan su encuesta tanto entre los que configuran el EZLN como entre la sociedad civil", alega don Samuel Ruiz. -"Claro, de todos modos se van a tomar el tiempo -responde el delegado gubernamental- y eso le conviene al gobierno. El gobierno sabe muy bien que la consulta va a ser un fracaso". -"No queremos el dia 5, queremos el dia 20" -pidio el comandante Tacho. -"Todo lo que hemos hecho es esperarlos a ustedes y perder el tiempo, estamos horas y horas, aca nos aburrimos, para que vengan a decirnos que no pudieron hacer la consulta porque no cuentan con los instrumentos de trabajo y no tienen con que contestar lo que la Conai propone. Va a ser el dia 5 y no va a haber ningun pretexto de que ustedes digan que no se hizo la consulta o de que tienen que estudiar." -"No -responde el comandante David- no, ya hicimos nuestras cuentas y ya vimos que el dia 20 es el dia en que podemos dar nuestra respuesta." -"Ah bueno, si se trata de no perder el tiempo -vuelve el embajador Iruegas- no consulten a las bases, entonces que les parece que nos juntemos el dia 1 de agosto?" El comandante Tacho respondio: -"Como chiste esta muy bueno pero para nosotros no es ningun chiste, porque apenas estariamos llegando a nues-tras comunidades, porque nosotros nos vamos a pie y ustedes en helicoptero." Don Samuel interviene: -"Hermanos, ustedes piensenlo para que en este momento demos por terminado el dialogo, ya que cada uno se va a llevar su paquete como instrumento de trabajo para ver si hay un acercamiento en el dialogo." -"Esta bien, queremos 10 minutos de receso." Se enoja este senor Gustavo Iruegas que se ve que es de un humor terrible, golpea la mesa y el embajadorcito este dice: -"De nuevo otro receso! Nos han tenido toda la manana y ayer en la tarde a receso y receso y que recesos mas largos, don Samuel." -"Bueno estan en su derecho, el receso es para consultarse." Iruegas queria que la consulta se hiciera alli mismo en San Andres Larrainzar. "No se vayan tan lejos para no perder el tiempo." -"No -dice el comandante Tacho-, vamos a ir a hacerla alla porque todos somos de diferentes comunidades." Gustavo Iruegas es un embajador de Mexico que ha sido enviado por Mexico a negociar los actos de paz en Nicaragua, en El Salvador, en Colombia. Tiene un gran prestigio, pero ya nos informaron y el mismo lo confirmo que es asesor de la Defensa Nacional. Tiene mas facha de militar que de embajador. Y una falta de respeto total, total por las costumbres indigenas. Entonces el Comandante David contesto: "Nada mas eso faltaba, que ese senor nos dijera en donde debemos hacer la reunion." Se reunieron y dijeron: "Esta bien va a ser el dia 5 de septiembre, pero que sepa el senor embajador que nosotros habiamos propuesto el dia 20 porque siempre se queja de que tomamos mucho tiempo, tal vez porque a el, Gustavo Iruegas, se le atraviesa el Informe del Presidente." Asi, dos dias antes se habia visto en el quinto encuentro, habia sido el discurso de Tacho la respuesta de este embajador. Que Gobernacion publico la respuesta de este Irueguitas diciendo lo mentirosos que son, pero fueron tan torpes, porque no es mas que torpeza. Si el queria que el publico supiese lo que el habia contestado a Tacho, hubieran publicado el discurso, verdad? Me dice el comandante Tacho: "Y ahora que hago?" "No, pues ahora ustedes publiquen el discurso tuyo y el discurso de Iruegas en un co municado. No cometes ninguna indiscrecion, al contrario, asi es, no?" Como miembro de la Conai fui a dejar a Zebedeo y a Ramon, a los dos comandantes porque ellos me nombraron su representante. Alguna vez yo los conoci cuando las elecciones. La Conai tiene que acompanarlos por seguridad, junto con la Cruz Roja Internacional. Pero esta vez nos tuvimos que dividir la tarea porque se habia venido dona Juana Garcia Robles a Mexico y entonces yo me fui a La Garrucha y Oscar Oliva se fue a acompanarlos por el lado de Guadalupe Tepeyac. Yo ya conocia la region de La Garrucha y alli las mujeres entregaron un papel para Derechos Humanos de San Cristobal de las Casas, quejandose de que los soldados llegan a la hora que se estan banando con sus ninos en una parte del rio. Es una manera de hostigar muy torpe. Un subteniente o mayor, no recuerdo quien, les dijo: "No se quejen, nosotros tenemos que hacer patrullaje y no nos interesa si se estan banando o no, escojan otra hora." Entonces las mujeres responden: "Pues ustedes escojan otra hora para hacer su patrullaje." Pero ellos se aparecen e ntre risas a la hora en que las mujeres y los ninos se banan. O sea que el hostigamiento sigue muy duro, incluso el hostigamiento para nosotros a veces es torpe. Por ejemplo, vamos por el camino de terraceria, lleno de lodo y hay un tramito donde esta una patrulla de soldados. Queremos avanzar un poco y salen dos perros amaestrados y nos comienzan a ladrar "gua, gua, gua ", y entonces el chofer para no atropellarlos baja la velocidad y en ese momento nos toman fotografias a todos los que vamos en el coche. *Periodista y escritora. .