SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: COLECCIoN PUNTO FINO CABEZA: Esfuerzo editorial en pro de la lectura CREDITO: JORGE CISNEROS MORALES Con el fin de elevar el numero de lectores, la Sociedad General de Escritores de Mexico (Sogem); la Sociedad de Exalumnos de la Escuela Superior de Ingenierias Mecanica y Electrica (Sesime) y el Instituto Politecnico Nacional (IPN), conjuntan esfuerzos para editar libros de bajo costo agrupados en la coleccion Punto Fino que fue presentada ayer en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. La primera parte de la coleccion destinada a los diversos generos de la creacion literaria la integran los titulos La fascinacion de la bestia de Eugenio Aguirre; La media vuelta y otros cuentos de Rafael Ramirez Heredia; Los amores de Maluja y otros cuentos de Marco Aurelio Carballo y Los animales prodigiosos de Rene Aviles Fabila. En presencia de los autores, Ignacio Flores Calvillo, representante del director del IPN, senalo que una de las funciones sustantivas de la institucion es la promocion de la cultura y por ello se ha buscado aumentar el impulso a actividades de promocion cultural como es la colaboracion con Sesime y Sogem para la edicion de colecciones como la presentada. Por su parte, Fernando de Garay, presidente de la Sesime, resalto la labor conjunta de escritores e instituciones para la impresion de estos volumenes. De Garay explico que bajo el mecanismo de cooperacion, Sogem coordina y selecciona los titulos a publicar; la Sesime aporta el diseno y los orginales mecanicos de las obras y el Politecnico lo imprime en sus talleres. Al tomar la palabra para explicar en que consiste la obra publicada, Rafael Ramirez Heredia resalto el esfuerzo hecho en esta coleccion para aumentar la cantidad de lectores en Mexico, la cual es tan baja que solo se compara en America al numero de lectores que existen en Haiti, lo cual considero preocupante. En torno a su libro La media vuelta expreso que son cuentos disimiles realizados en la decada que va de 1973 a 1983, hechos en diferentes tonos y colores que permiten tener una vision general de su o bra. Eugenio Aguirre, autor de La fascinacion de la bestia, menciono otra de las actividades de las instancias participantes en la mencionada edicion, consistentes en la coleccion Primera copia, que edita guiones clasicos del cine mexicano como La Rosa Blanca y La sombra del caudillo. Asimismo anuncio que ha aparecido otra serie llamada Deporte y literatura que ha publicado la historia del futbol americano en nuestro pais desde sus inicios hasta nuestros dias. Tambien hablo de la coleccion Punto de partida desti nada a publicar las primeras obras de autores jovenes. En breve intervencion, Marco Aurelio Carballo solo dio las gracias por la edicion de su libro de cuentos Los amores de Maluja. Ultimo en tomar la palabra, Rene Aviles Fabila indico que ha tratado de cultivar tres lineas tematicas durante su carrera en las letras: la politica, la amorosa y la literatura fantastica, en la cual se inscribe Animales prodigiosos. Aviles, director del semanario cultural El Buho trazo un paralelo entre este libro y el Bestiario de Julio Cortazar y apunto: "Fui formando mi propio zoologico fantastico, mi propio bestiario. Cortazar en su Bestiario reunio a todos los animales fantasticos que le habian parecido llamativos, no solo de la mitologia, sino de otros autores a los que profesaba devocion". Sin embargo, Aviles establecio que a diferencia del autor de Rayuela, su libro no era una antologia que reprodujese a los personajes sino u conjunto de historias contadas en relacion a este zoologico personal .