SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: JORNADAS ALARCONIANAS, HISTORIA Y CULTURA CABEZA: Carballido, Premio Juan Ruiz de Alarcon TAXCO, Gro., 27 de agosto.- Con la Parroquia de Santa Prisca como marco y con un agradecimiento a turistas y visitantes, Ruben Figueroa Alcocer, gobernador del Estado de Guerrero, inauguro la noche de este sabado las VIII Jornadas Alarconianas de esta ciudad. En la apertura de esta semana cultural el dramaturgo y escritor veracruzano Emilio Carballido recibio de manos del gobernador Figueroa Alcocer, el Premio de Literatura Juan Ruiz de Alarcon 1995. Notablemente emocionado Carballido dijo: "Agradezco a la gente y autoridades de Taxco por este reconocimiento, porque aqui fue la cuna de Juan Ruiz de Alarcon y es hermoso que se le recuerde con el otorgamiento a los escritores de este premio que lleva su nombre". Carballido, rememoro a Juan Ruiz de Alarcon al decir que fue un hombre que se sobrepuso a sus desventajas fisicas para cambiar el rumbo del teatro espanol. "Por hombres como el, nuestro teatro es ahora el mas importante de este continente y es logico que en Mexico hayan nacido personajes como el propio Ruiz de Alarcon y Sor Juana Ines de la Cruz", expreso. En el marco de la inauguracion firmaron el convenio para el fomento al turismo y la cultura de la localidad, el subsecretario de Turismo, Ricardo Ampudia y el presidente municipal de Taxco Mario H. Flores, fungiendo como testigo el gobernador Ruben Figueroa Alcocer. En su turno, Alfredo Figueroa Alcocer, presidente del Consejo de Cultura y Convenciones del Estado de Guerrero expreso: "a traves de las Jornadas Alarconianas continuamos como cada ano nuestra peregrinacion por las cumbres donde la historia y la cultura estan presentes. "La fiesta que nos reune -continuo- es el cultivo de los valores supremos, la verdad, el bien y la belleza. Por eso, la cultura es germen de libertad de justicia y de humanismo, acoto. Respecto a Juan Ruiz de Alarcon, Alfredo Figueroa Alcocer expreso: "Con las Jornadas Alarconianas rememoramos cada ano desde 1988, la mexicanidad de Ruiz de Alarcon, quien durante tres siglos fue famoso por sus comedias cuando era inexplicable y, por ello, sorprendente que un mexicano hubiese podido descollar en Espana, alternando notablemente con Lope de Vega, Calderon y Tirso de Molina". En el mismo acto de inauguracion los actores Ana Colchero y el cubano Cesar Evora leyeron una serie de versos de bienvenida a los asistentes, al tiempo que informaron del programa de la semana cultural que se prolongara hasta el 2 de septiembre, para recordar enseguida una escena de la inventiva de Juan Ruiz de Alarcon titulada Ganar amigos. (Notimex) .