SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 26 BALAZO: REUNION INTERNACIONAL EN MARBELLA CABEZA: Desconfian de los partidos politicos siete de cada 10 mexicanos: INDAI CREDITO: NOTIMEX MARBELLA, Chile 26 de agosto.-En America Latina existe una desconfianza generalizada hacia los partidos politicos y las instituciones del sistema democratico de gobierno, dijo el Instituto Nacional Democrata para Asuntos Internacionales (INDAI). "Los procesos de redemocratizacion en America Latina enfrentan a los partidos politicos ante el desafio de su legitimacion y credibilidad en la opinion publica", indico el INDAI, de Estados Unidos, en un informe dado a conocer. El estudio fue elaborado por la empresa argentina Graciela Romer y Asociados, una consultora en opinion publica y comunicacion, la que realizo 24 grupos de opinion focus groups en Mexico, El Salvador, Colombia, Peru, Chile y Argentina durante julio y agosto de 1995. Esa es una de las bases sobre las que trabajan unos 40 lideres politicos en esta ciudad balneario de Marbella, 200 kilometros al norte de Santiago, donde concluyo este sabado la reunion Partidos Politicos en las Americas: Desafios y Estrategias, auspiciada por la INDAI. "Ocho de cada 10 argentinos, peruanos o colombianos desconfian de sus partidos politicos, cifra que apenas desciende a siete de cada 10 mexicanos", apunto la organizacion estadounidense. Agrego que "porcentajes siempre superiores a 50 por ciento desconfian del Congreso o Parlamento Nacional y del Sistema Judicial". Tambien se destaca que la desconfianza se traduce en un pronunciado desinteres por la politica. De acuerdo con el reporte del Instituto Nacional Democrata para Asuntos Internacionales, mas de las dos terceras partes de los ciudadanos consultados en los seis paises se manifestaron "poco" o "nada" interesados en la politica nacional. "La unica excepcion al respecto es Mexico, donde 58 por ciento se pronuncia muy o algo interesado en politica", afirmo el INDAI en el documento, en el cual agrego que la desconfianza en el sistema judicial mexicano asciende a 76 por ciento. En el estudio se asevero que "el 74 por ciento de los chilenos se manifiesta muy o bastante satisfechos con la democracia, porcentaje que baja a 67 por ciento de los argentinos, 61 por ciento de los salvadorenos y 50 por ciento de los mexicanos". Considero que "pese a las demandas de crecimiento economico y justicia social asociadas al funcionamiento de la democracia no satisfacen en forma plena las expectativas de gran parte de la poblacion, la democracia como sistema de gobierno tiene alto nivel de consenso". Asevero que los lideres y las instituciones del sistema democratico generan sentimientos de desconfianza asociados con la ineficacia, corrupcion, falta de ejemplaridad, transparencia e insensibilidad social. .