SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 24 BALAZO: TRIUNFAL MARCHA EN KNIN CABEZA: Pide Tudjman regresar a la patria a croatas que viven en el extranjero CREDITO: AGENCIAS ZAGREB, 26 de agosto.-El presidente de Croacia, Franjo Tudjman, hizo un llamamiento a todos los croatas, y a sus descendientes, que en epocas anteriores emigraron a otros paises para que vuelvan a su patria. "Llamo a los croatas de todos los continentes a volver a la Croacia libre y democratica", senalo Tudjman. Segun calculos difundidos en Zagreb, en el mundo viven tantos croatas como en el pais: unos 4.5 millones. "Se vieron obligados a buscarse el pan en los desiertos de Chile y en todas las partes del mundo. Ahora pueden volver. Les daremos tierras y fincas. Los llamamos a participar en la reconstruccion economica y cultural de Croacia", afirmo. El presidente croata hizo estas declaraciones en Gospic, durante su recorrido triunfal en el "tren de la libertad" de la via ferrea Zagreb-Split, que pasa por los territorios recientemente liberados. Durante la ofensiva croata, del 4 al 8 de agosto, mas de 150 mil serbios de Krajina huyeron a Serbia, y aunque se espera el retorno a sus hogares de mas de 100 mil croatas expulsados en 1991, se trata de zonas practicamente desiertas de poblacion que Tudjman desea poblar ahora con croatas de otros lugares. "Aqui en Knin se jactaban de su Gran Serbia y decian incluso que el mar Adriatico es serbio. Pero en tres dias se descalabro todo; ante nuestra ofensiva huyeron con tanto panico que no tuvieron tiempo ni para llevarse sus monedas, sus bragas sucias", declaro el presidente croata en Knin. Saludado por varios miles de croatas, Tudjman prometio que tambien Vukovar, en la Eslavonia oriental, y la region de Barania, que todavia siguen bajo control serbio, seran liberados dentro de poco. "Esa parte que resta la vamos a liberar, si Dios lo permite, por via pacifica y con ayuda de la comunidad internacional, pero si no se pudiera, lo hariamos por las armas", aseguro el presidente croata. El presidente viajo por la ruta Zagreb-Split, que pasa por Knin, capital de la reconquistada region de Krajina. El "tren de la libertad", con 20 vagones y unos 500 pasajeros, entre ellos los miembros del cuerpo diplomatico, funcionarios croatas de alto rango, croatas desplazados de sus hogares en 1991, invalidos de guerra y diversos representantes de la vida publica de Croacia, recorrio los 423 kilometros que separan a Zagreb de Split. .