SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 23 BALAZO: BUSCAN A FUNCIONARIO INGLES SECUESTRADO POR GUERRILLEROS CABEZA: Acusan al embajador de Colombia en Mexico de ser socio de Gilberto Rodriguez Orejuela SECUNDARIA: Ratifican la detencion del ex ministro de Defensa, Fernando Botero Zea CREDITO: AGENCIAS SANTAFE DE BOGOTA, 26 de agosto.-El ex fiscal general de Colombia, Gustavo de Greiff, fue senalado como socio y presidente de una aerolinea de carga local, propiedad del jefe del cartel de Cali, Gilberto Rodriguez Orejuela. Segun el diario El Espectador, el actual embajador de Colombia en Mexico presidio la compania Lineas Aereas El Dorado, perteneciente al narcotraficante, preso en una carcel de maxima seguridad en esta capital. El periodico publico el facsimil de un documento notarial donde aparecen las firmas de los posibles socios de esa empresa ya liquidada, entre quienes figuran De Greiff, Rodriguez Orejuela y el supuesto jefe de Relaciones Publicas del Cartel, Alberto Giraldo. De Greiff ha rechazado en varias veces todo vinculo con narcotraficantes y asegura que probara que las acusaciones en su contra son falsas. La denuncia causo revuelo en Colombia, toda vez que se le conoce como una de las figuras que mas lucho para acabar con las mafias del narcotrafico. De Greiff fue el primer fiscal general de Colombia -cargo creado a partir de la Constitucion de 1991- y ejercio hasta mediados del ano pasado cuando fue obligado a jubilarse por el limite de 65 anos de edad para los funcionarios judiciales. El periodico senalo que en 1980 la empresa aerea quedo bajo control de Rodriguez Orejuela, cuando el ahora embajador la manejaba, y sostuvo que este hecho "pone en tela de juicio muchas de las acciones controvertidas adoptadas por el ex funcionario". Los hermanos Gilberto y Miguel Rodriguez Orejuela y el periodista Giraldo figuran como protagonistas del escandalo sobre el narcofinanciamiento a la campana politica, que tiene en entredicho al gobierno del presidente Ernesto Zamper. Segun la version, estos habrian entregado a la campana de Samper grandes sumas de dinero para sufragar gastos electorales. Este hecho motivo una investigacion de la Fiscalia General, que llevo a la carcel al ex ministro de Defensa, Fernando Botero, entonces director de la campana presidencial. En tanto, la Fiscalia General ratifico la detencion en firme, "sin beneficio de excarcelacion" a Fernado Botero Zea. La decision fue adoptada por un equipo de cinco "fiscales sin rostro", que actuan anonimamente por razones de seguridad. Segun medios periodisticos, la decision sera comunicada a Botero y sus abogados el lunes o martes proximos, e indica que al ex ministro se le considera ahora imputado por "enriquecimiento ilicito en favor de terceros" (la campana electoral). En Londres, por otra parte, la embajadora de Colombia en Inglaterra, Noemi Sanin, dijo que eran "politiqueras" las criticas de oportunismo por renunciar al cargo en medio de la acusaciones a Samper Pizano. "Lo que esas personas deberian es ocupar el tiempo en pensar en el fortalecimiento de Colombia frente a la crisis que atraviesa en tantos aspectos", senalo. El presidente de la Direccion Nacional del gobernante Partido Liberal, Luis Fernando Jaramillo, expreso el viernes que se percibia "un cierto tufillo (ambiente) de oportunismo en la renuncia de Sanin" y dijo que la dimision fue una forma de iniciar su candidatura presidencial. Sanin, ex canciller y dirigente del opositor Partido Conservador, volvio a desmentir rumores sobre sus aspiraciones politicas. "Tengo conciencia, tengo convicciones que estan por encima de mis intereses particulares. Ni siquiera se si voy a estar viva o muerta durante la campana del 98. Eso es tan remoto frente a la crisis que vive Colombia que resulta mezquino pensar en ello", dijo. Por otra parte, la policia secreta y el ejercito de Colombia efectuan investigaciones y operativos especiales para intentar rescatar sano y salvo a un funcionario de la embajada de Gran Bretana secuestrado por rebeldes izquierdistas. El Departamento Administrativo de Seguridad (policia secreta, DAS) "esta coordinando los operativos y las investigaciones conjuntamente con la Presidencia, el Ministerio de Relacciones Exteriores y la embajada britanica en Bogota", informo un alto funcionario de la policia. Timothy Cowley, un sargento de 32 anos, a quien una fuente de la embajada de Gran Bretana en Bogota describio como asistente del asesor de seguridad de la mision, fue secuestrado hace dos semanas en una zona montanosa del suroeste de Colombia. La policia informo que Cowley hacia turismo y tomaba fotos de aves en el departamento del Tolima cuando fue secuestrado. La fuente policial, que pidio el anonimato, dijo que el DAS fue informado del secuestro por la embajada britanica casi inmediatamente despues de ocurrido, pero que ignoraba por que se mantuvo en secreto dos semanas. El comandante de las fuerzas armadas, general Camilo Jose Zuniga, dijo a un noticiero de la television local que habia informes no confirmados de que los secuestradores de Cowley son miembros del Frente Jaime Bateman, que se separo del grupo guerrillero M-19, activo en Colombia de 1974 a 1990. En Londres, un portavoz de la cancilleria britanica dijo que no podia comentar si ha habido demandas de rescate, pero agrego: "Nuestra postura sobre rescates es bien sabida, no los pagamos". .