SECCION INF. GRAL. PAGINA 11 BALAZO: MARY ANN GLEDON, SOCIOLAGA ANTIABORTO DE HARVARD, PRESIDIRA LA MISISON VATICANA EN PEKIN CABEZA: LA JEFA DE LA DELEGACION DEL PAPA DEBERA INTENTARA EVITA QUE SE IMPONGA EL MODELO OCCIDENTAL DE PROMOCION DE LA MUJER CREDITO: KARMENTXU MARIN ROMA, Italia.Una sociologa norteamericana, militante contra el aborto y tildada de antifeminista, sera la que guie la delegacion que la Santa Sede manda a la IV Conferencia sobre la Mujer de Pekin. Mary Ann Glendon, 56 anos, profesora de Derecho Comparado en Harvard, miembro de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales por voluntad del Papa, casada con un judio y madre de tres hijos, ira al frente de 22 personas, 14 mujeres y ocho hombres. Es la primera vez que una mujer preside una delegac ion de la Santa Sede y la primera tambien que la presencia femenina en ella es mayoritaria. Glendon, que se definia recientemente como "economicamente de izquierdas, socialmente de derechas", es autora del libro Aborto y divorcio en la legislacion occidental, en el que se declara contra el aborto y acusa a Estados Unidos de tener una de las legislaciones mas salvajes sobre control de la natalidad. En la capital china debera defender, entre otras cosas, ademas del no a la interrupcion voluntaria del embarazo, la primacia de la maternidad y la familia y la importancia de la religion para la m ujer. La jefa de la delegacion del Papa debera tambien intentar evitar una de sus principales tareas que se imponga el modelo occidental de promocion de la mujer. El Vaticano defiende esta postura en nombre del pluralismo cultural, pero sobre todo por las connotaciones que en los paises desarrollados tienen el hincapie en la sexualidad en detrimento de la maternidad, vocablo este ultimo que, para preocupacion de la Santa Sede, aparece menos de 10 veces en el borrador a estudiar. "Para definir nuestra posicion", afirmo el portavoz del Vaticano, Joaquin Navarro Valls, se ha escuchado a "millones de mujeres de los cinco continentes", asi como a "millones de mujeres no catolicas". El representante papal considero "alarmante" que el borrador de Pekin vaya con el 50 por ciento del texto entre parentesis, lo que significa que no ha alcanzado el consenso de las delegaciones, y expreso el miedo vaticano a que se den pasos atras en la defensa de los derechos humanos, visto que, a su juicio, el texto de trabajo reabre cuestiones ya sancionadas anteriormente por documentos y conferencias internacionales. En este apartado cito el derecho a la vida considerando que el aborto va contra el o l a garantia de libertad de conciencia para las mujeres (el Vaticano senala que el texto no se ocupa de la religion y que la unica referencia a ella se hace entre parentesis). En el apartado de mujer y salud, Navarro Valls hablo del desequilibrio ideologico que supone que el documento privilegie las enfermedades de transmision sexual o ligadas a la reproduccion cuando, segun la OMS cito, en el mundo son cuatro millones las mujeres a las que anualmente llega el virus del sida y 150 millones las contagiadas por la malaria. Ademas, senalo, en el capitulo sobre la salud no se desaconseja la promiscuidad. Joaquin Navarro Valls nego que la delegacion del Papa cuente con un alto numero de norteamericanos (hay ocho en total) y este encabezada por una mujer de esta nacionalidad para intentar paliar la oposicion frontal a las posturas vaticanas que Estados Unidos llevo a la conferencia de El Cairo sobre poblacion del ano pasado. .