SECCION INF. GRAL. PAGINA 7 BALAZO; LINEA DEL PRD CABEZA: MANTENER EL DIALOGO, LA VIA PARA ALCNAZAR LA DEMOCRACIA: DEL RIO CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA El dialogo, debe ser el camino a seguir hoy y siempre por el Partido de la Revolucion Democratica. Quien piense lo contrario, seguramente no le interesa la democracia ni ama a Mexico y poco le importa alcanzar la fortaleza de nuestro instituto politico, manifesto el senador perredista Guillermo del Rio Ortegon. Entrevistado en sus oficinas de la Camara alta, el politico campechano recalco que el camino civilizado y de dialogo permanente es el que debe seguir el PRD, sin que ello, dijo, se interprete como servilismo o entreguismo. Al comentar la pugna entre las corrientes "dialoguista" y "radicalista" en el III Congreso Nacional del PRD, Del Rio Ortegon considero que "es preferible usar el arma de la razon que el arma de la fuerza; es preferible el dialogo con terminos energicos de ser necesario, al uso del insulto o la ofensa. "Definitivamente asento me inclino, como seguramente la mayoria de los perredistas que aman a Mexico y luchan por la democracia, por el dialogo, porque este pais es distinto". El senador, miembro de la Comision de Concordia y Pacificacion (Comcopa), externo que debe actuarse de acuerdo al momento y las circunstancias. "Debemos reflejar a la sociedad que no solo estamos preparados para realizar grandes movilizaciones y participar en grandes debates, sino tambien para gobernar". Del Rio Ortegon felicito a Jesus Ortega y a Hector Sanchez, coordinadores respectivos de las fracciones parlamentarias del PRD en las camaras de Diputados y de Senadores, por reconocer, en el congreso de su partido, que no se ha realizado un trabajo eficiente en relacion con la linea general de la organizacion. "Hasta el momento acepto no existe una saludable coordinacion de las fracciones con la direccion nacional. Es lamentable, pero hay que reconocer que dentro del Comite Ejecutivo Nacional han habido marcadas diferencias, como si se estuviera dando en estos dias un reacomodo de fuerzas para medir quien tiene mas presencia en el partido". Esto se debe, atribuyo el legislador, a que el PRD nace como una alianza de fuerzas progresistas que se fijan como meta luchar por la democracia, la justicia y la defensa de la soberania nacional. Sin embargo, explico, en los ultimos dias determinadas fuerzas, "se antoja pensar", estan a la caza de cuotas de poder y entretenidas en pugnas internas y en luchas esteriles, en vez de atender a las bases y formar cuadros para fortalecer al PRD y prepararlo para que se convierta en la primera fuerza politica nacional. Guillermo del Rio considero como "muy sensatas" las posturas que tanto Cuauhtemoc Cardenas como Porfirio Munoz Ledo asumieron en el III Congreso Nacional del PRD, "al reconocer la serie de errores que se han cometido, y cada uno admitio, por su parte, que se sienten responsables por haber contribuido, de alguna manera, a la situacion que ahora vive nuestro partido. "Y si ellos, que son las cabezas principales del PRD, reconocen que hemos extraviado el rumbo y aceptan su responsabilidad, es valido que todos los demas pongamos nuestro granito de arena para enmendar errores, reencauzar la linea de accion del partido, superar diferencias y hacer un compromiso de unidad. Y si finalmente a alguien no le interesa actuar de manera correcta, que se largue a otro partido, donde piense que puede tener privilegios", concluyo. .