SECCION ESPECTACULOS PAG. 37 BALAZO: MUSICA MEXICANA CABEZA: Homenaje postumo a Juan Mendoza El Tariacuri CREDITO: SILVIA GARCILAZO Ayer al mediodia se llevo a cabo en el panteon Jardin un homenaje en memoria del que fuera uno de los maximos exponentes de la cancion ranchera: Juan Mendoza El Tariacuri, al cumplirse siete anos de su muerte. El sonido de las guitarras y trompetas retumbaron una vez mas para quien hiciera famosa La malaguena. El lote designado a los actores se vio repleto de familiares y amigos del inolvidable compositor y cantante que llevo el folclor mexicano a Estados Unidos, Espana, Japon y Sudamerica. Con lagrimas de alegria, Juan Mendoza, hijo, acompano al mariachi que interpretaba Cielito lindo, al tiempo que deposito un enorme ramo de rosas rojas en la tumba de su padre. Mas tarde se escucho La semilla, melodia que Juan Mendoza dedico a su vastago poco antes de morir. El compositor nacio el 14 de febrero de 1917 en Huetamo Michoacan, donde, tiempo despues, los habitantes lo declararon hijo predilecto. A los 13 anos se inicio en el mundo de la musica al formar el Trio Tariacuri con sus hermanos Norberto y Jeronimo. No obstante, don Juan, con inmensas ganas de triunfar, decidio separarse de sus hermanos para depurarse como solista, distinguiendose por su estilo personal, asi puso de moda su internacionalmente famoso grito "Echale, echale, echale". A lo largo de su carrera interpreto a casi todos los compositores mexicanos, pero dos de sus predilectos, como alguna vez dijo, fueron Jose Alfredo Jimenez y Ferrusquilla, con quien tuvo muy buena amistad. Compositor de temas como Frente a frente, El parrandero, Te pertenezco, Penitencia, El cielo de Sonora y Volviendo a ti, entre otros, don Juanito (en palabras de su hijo) hizo inolvidables muchas canciones, entre ellas Cuando ya no me quieras, Paloma negra, Echame a mi la culpa y No volvere. Asimismo, incursiono en el cine realizando mas de 30 peliculas al lado de importantes actores. Entre estas cintas se recuerdan Alla en el rancho grande (1936), Asi es mi tierra! (1937), La paloma (1937) y Que lindo es Michoacan! (1942). A fines de los anos cincuenta interrumpio brevemente su carrera como solista para formar con su hermana Amalia el dueto Tariacuri. Gracias a esto, segun dona Amalia, ella pudo brillar con luz propia. "Pero don Juanito no se va, porque hombres como el permanecen siempre vivos", expreso el hijo poco antes de concluir el homenaje. .