SECCION ESPECTACULOS PAG. 38 BALAZO: FELIPE CAZALS DIRIGIRA EL CRIMEN DEL PADRE AMARO CABEZA: Alfredo Ripstein vive del cine CREDITO: MACARENA QUIROZ ARROYO A pesar de la permanente crisis de la industria filmica nacional, el productor Alfredo Ripstein aseguro que el cine mexicano si es negocio, y muestra de ello son las 120 peliculas que en 54 anos como empresario ha realizado, las cuales han recuperado su inversion y le han permitido vivir del cine. Entrevistado en su amplia oficina del condominio de productores antes de viajar al Festival de Montreal, el productor de El callejon de los milagros comento que con las recaudaciones obtenidas hasta la fecha por esta cinta, mas el apoyo que le de el Fondo de Fomento a la Calidad Cinematografica, el Imcine y coproductores de Francia, Espana y Brasil, iniciara en la segunda quincena de enero de 1996 el rodaje de su nueva produccion: "Se trata de El crimen del padre Amaro, inspirada en la novela de Jose Maria Ea de Queiroz, el escritor mas importante de Portugal, con la cual reaparecera Felipe Cazals luego de un retiro de cuatro anos. El guion estara a cargo de Vicente Lenero. En cuanto al reparto, esperamos conjuntar un elenco de mas de diez actores, maduros y de la nueva generacion". Luego de externar su deseo de que la cinta resulte tan exitosa como El callejon de los milagros, que hasta la fecha ha obtenido 29 reconocimientos nacionales e internacionales, Alfredo Ripstein agrego que desde hace 25 anos tenia el proyecto de llevar a la pantalla El crimen del padre Amaro, pero por diversas razones no lo habia podido concretar: "Desde los 15 anos lei la novela y me encanto, y cuando incursione en la produccion de cine, luego de dejar la carrera de contador, tuve el deseo de verla en pantalla, pero hasta ahora pude lograrlo". Despues de aceptar que parte fundamental de una pelicula es la historia, el experimentado productor indico que para que una historia le interese y se decida a filmarla tiene que llegarle y sentirla. En cuanto a los elementos que utilizo para convencer a Felipe Cazals, quien en repetidas ocasiones aseguro haberse retirado de la actividad filmica, Ripstein anadio: "Me costo trabajo convencerlo, pero cuando le mostre la historia se intereso y estuvo de acuerdo en dirigirla. Yo opino que todos los directores estan retirados hasta que un productor los rescata al llamarlos para una pelicula; rara vez un director se presenta con una historia para filmarla y estoy muy contento de que Felipe haya aceptado mi propuesta y dirija esta cinta". Al abundar sobre el riesgo que implica producir en un momento tan dificil como el actual, Ripstein apunto: "Es bastante arriesgado, pero hay que seguir produciendo, porque si no vamos a perder al publico que ya regreso a ver nuestro cine, es decir, la clase media alta, a la que hay que mantener y darle opciones interesantes". En cuanto a la participacion del Estado en sus producciones, aseguro que a el le ha dado resultado: "Estoy satisfecho del apoyo que he tenido en mis anteriores cintas, y espero seguir trajando con ellos". Por otra parte, al hablar de El callejon de los milagros, acepto que aun no ha recuperado su inversion, pero dada la difusion que ha tenido mundialmente y los 15 festivales internacionaldes, de un total de 40 a los que ha sido invitada y a los que aun le falta asistir, esperan obtener buenos resultados: "Hasta la fecha la hemos vendido en siete paises: Belgica, Holanda, Bulgaria, Luxemburgo, Brasil, Australia y Nueva Zelanda, entre otros". .