SECCION ESPECTACULOS PAG. 38 BALAZO: RUSHES CABEZA: Contratara Cinemark trabajadores del STIC CREDITO: PATRICIA DAVALOS Finalmente cinematografistas de la Seccion Uno del Sindicato de Trabajadores de la Industria Cinematografica (STIC), que durante cuatro meses lucharon contra la empresa de Cinemark, lograron su objetivo y recibieron la noticia de que en los proximos complejos cinematograficos si podran laborar. En tanto, en el actual, ubicado en Churubusco, a un costado del Centro Nacional de las Artes, no podran hacerlo porque ya existe un contrato con los jovenes que atienden actualmente. Por cierto, otros exhibidores, los dramaticos de COTSA, concedieron el 15 por ciento de incremento directo al salario a los trabajadores que laboran en los muy demacrados cines de esa cadena en el Distrito Federal. De esto informo el secretario general de la UNO, Miguel Angel Rayon, quien se muestra entusiasmado porque sus seguidores por fin estan viendo un punto a su favor. Los cinematografistas que trabajan en las distribuidoras independientes tambien obtuvieron un incremento del 19 por ciento, lo que beneficiara su situacion economica perjudicada por la crisis. Salvaron un problema con Cinemark, pero aun persiste el de Cinemex, otra empresa de exhibicion, y con este grupo ni siquiera hay contacto a nivel gerencial. De plano, los duenos no tienen la menor intencion de tratar con los trabajadores porque les han dado muy malas referencias. El director Juan Nieto se mostro totalmente decepcionado por el cine. En su opinion, ya no se puede producir nada, por lo que decidio hacer television, pero empleando las tecnicas cinematograficas lo que, dice, daran mas calidad a su trabajo. Actualmente dirige el nuevo programa llamado Tesoro del paraiso, que produce la actriz Gloria Mayo para TV Azteca, y con historias del dramaturgo Emilio Carballido. Hablando de Gloria Mayo, la actriz quien pretendio ser productora de peliculas de luchadores, tambien afirmo que nunca mas metera "un quinto" para hacer una pelicula, pues las experiencias no fueron buenas en ese rubro. Al pretender contratar a luchadores de la triple A se enfrento a un serio problema con Televisa. La familia Retes o bien la Cooperativa Rio Mixcoac, felices porque su pelicula Bienvenido-Welcome esta resultando un exito. La gente sale de verla divertida y reflexiona sobre el tema. Por favor, si puede vaya a verla, le va a gustar. Hay varios tipos de salas: para disfrutarla o para verla. Le sugerimos que a las del sur, porque las ubicadas en el centro son deplorables. Ya se encuentra en librerias, principalmente, el video realizado por egresados del CUEC, llamado Chiapas, la historia inconclusa. El documental expone diversas imagenes del conflicto, dandole una interesante vision. El colectivo Los Estamos Viendo se organizo para hacer el documento que dirigio o coordino Christian Alonica. Ojala pudiera verse este trabajo en la pantalla casera. Por ahi se dice que la ex funcionaria Alejandra Moreno Toscano, conjuntamente con el productor Jorge Sanchez, Jose Diaz, Diana de la Pena y gente de Televicine preparan un proyecto para crear un fideicomiso (otro?) de cine de calidad. Apenas se estan dando los primeros pasos y los involucrados realizan reuniones para platicar al respecto. Estan interesados en que haya algo asi como lo que dejo de herencia Jesus Hernandez Torres a Ignacio Duran Loera, que es el Fondo de Fomento a la Calidad. Pero en este caso, ellos no quieren que lo maneje el Estado porque, dicen, todo queda entre amigos y nada para los otros, como Televicine, que siempre se ha quejado de que no lo toman en cuenta con sus historias. Y lo mismo decian los productores, hoy de muy capa caida por no querer modernizarse en su cine. Ellos esperan, como en otras ocasiones, que el Departamento del Distrito Federal los apoye, pero no hay dinero. Mientras, presionan en Socicultur o Desarrollo Social. Veremos que pasa. .