SECCION ESPECTACULOS PAG. 39 BALAZO: EPOCA DE ORO CABEZA: A donde van nuestras estrellas CREDITO: MIGUEL ANGEL MORALES A principios de 1956 los criticos cinematograficos advirtieron que la carrera de Dolores del Rio, quien tenia 50 anos de edad, continuaba en declive. La seccion Por el ojo de la cerradura, de la revista Cinema Reporter, del 25 de febrero de ese ano, pronosticaba: "Quiere apostar que Dolores del Rio declinara la oferta de Alianza Cinematografica para filmar Retablos del Tepeyac?... Dolores se ha pasado ya dos anos diciendo no a todo lo que le ofrecen... Creemos que ha decidido retirarse, pero cuidando la retaguardia por si alguna oferta le interesa realmente". En 1956 Dolores del Rio intervino en Retablos del Tepeyac, que finalmente no se filmaria, pero si en A donde van nuestros hijos, de Rodolfo Usigli, en donde interpreto a Rosa, una madre sufriente, pasiva y muy catolica. Monsimania Hace algunos dias Rosa Gloria Chagoyan manifesto que el autor de Dias de guardar y Los rituales del caos tuvo una intervencion en La guerrera vengadora II (1991), lo que le dio a ella "la oportunidad de conocer mas a fondo a una persona que siempre habia valorado". Carlos tambien ha actuado incidentalmente en el filme En este pueblo no hay ladrones (1964), jugando domino, e hizo aquel memorable santaclos beodo que trastabillea en Los caifanes (1966). Y antes de sus apariciones en la cinta de plata, domingo a domingo, a las 14 horas, en Radio UNAM tenia su programa El cine y la critica, en donde el dubitativo, nervioso e ironico Monsivais hablaba de todos los temas habidos y por haber. Extra infantil En 1946 el nino Eduardo Morales y Luna, de 13 anos de edad, por medio de quien anos despues seria su primo politico Jose Orendain, extra del STIC, participo fugazmente en cuatro cintas rodadas ese ano: En tiempos de la Inquisicion, dirigida por Juan Bustillo Oro; Los maridos enganan de 7 a 9, de Fernando Cortes, y El ahijado de la muerte y El canto de la sirena, ambas de Norman Foster. "En tiempos de la Inquisicion recuerda Morales y Luna construyeron un panteon en los Estudios Churubusco. Vi algunas escenas de Jorge Negrete, en una de estas se puso tan enfurecido porque no le salia el papel, que tiro la espada... En los maridos enganan de 7 a 9 participe al lado de Mapy Cortes, quien estaba picada de viruela, en unas secuencias en los juegos infantiles que estaban en el Rancho de la Hormiga, en el Bosque de Chapultepec, a la altura de la Universidad Femenina de Me xico... A Jesus Maza y a Mario Caballero, Los Kikaros, los conoci en los Estudios Tepeyac, donde filmaron El canto de la sirena... a quien no vi en el set fue a Cantinflas, a quien conoci en otras circunstancias... Otros ninos extra a quienes conoci fueron los Jimenez Pons: Humberto, Antulio, Iris, Jaime, Mario, Rogelio y Julio, a quien se le dio credito por su participacion en Los anos han pasado, filme de 1945. A la mama, una senora gorda, y a la numerosa prole les apodaban La Sagrada Familia. Me acuerdo que una hermana de ella tenia una lecheria en las calles de Velazquez de Leon y Francisco Diaz Covarrubias, en la colonia San Rafael, donde vivi y en donde los conoci". .