SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: ANTE LA POLITICA RESTRICTIVA, FINANCIAMIENTO EXTERNO CABEZA: Necesario dar un giro a la estrategia economica para reactivar la actividad productiva: GF IXE SECUNDARIA: Esta expectativa motivo especulacion en mercado cambiario Es necesario que en los proximos meses el gobierno federal lleve a cabo un giro importante a la estrategia economica implementada en el primer semestre del ano, con el objetivo prioritario de reactivar la actividad productiva, recomendo el Grupo Financiero IXE (GF IXE). En un analisis, IXE subrayo que los ultimos datos sobre la situacion economica, las finanzas publicas y la deuda publica, entre los que destaca una caida del 10.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en el segundo trimestre de 1995, confirmaron la preocupacion por parte de la mayoria de los sectores productivos sobre la reactivacion economica. Bajo este panorama, es necesario que para los proximos meses, las autoridades financieras den un viraje importante a la estrategia economica. Por otro lado, el Banco de Mexico afirmo que mantendra en lo que resta del ano una politica monetaria restrictiva, ello significa que no podra emitir los recursos necesarios para reactivar la produccion, ya que implicaria el riesgo de entrar en una espiral inflacionaria. En este sentido, los expertos del grupo financiero manifestaron que "mas bien lo que se requiere es contar con recursos reales de la economia, a traves de un mayor financiamiento externo en el sector productivo". Sobre el comportamiento del mercado cambiario en la ultima semana, lapso en que la cotizacion del tipo de cambio se disparo a 6.40 nuevos pesos por dolar, los analistas sostuvieron que se registraron operaciones especulativas, principalmente por parte de instituciones bancarias extranjeras. Dichas operaciones especulativas "fueron derivadas de la cercania del Primer Informe de Gobierno. En este sentido, los rumores sobre la posibilidad de la modificacion a la actual politica cambiaria, fue lo que mas afecto a este mercado". afirmaron. Indicaron que a su parecer, "sera mas conveniente mantener el mismo regimen cambiario, pues es mucho mas congruente con la politica economica actual y con los compromisos contoraidos con los apoyos financieros externos". En el caaso de paises que han aplicado una devaluacion en su moneda domestica respecto a la divisa lider (dolar), se ha visto que generalmente los compromisos implican el abandono del control de cambios, o cualquier otra medida de contol sobre la divisa. Por otro lado, el nivel de reservas internacionales de Mexico no son suficientes para compensar cualquier ataque especulativo a nuestra moneda y cumplir al mismo tiempo con los requerimientos financieros, pese a que el problema de los Tesobonos esta practicamente resuelto. De acuerdo a las estimaciones del Grupo Financiero IXE, existen actualmente Tesobonos en circulacion por un monto de 3 mil 481 millones de dolares, agregaron los analistas. (Notimex) .