SECCION CIUDAD PAGINA 15 BALAZO: ESTAMOS OBLIGADOS A QUE LA LEY ESTE VIGENTE SIEMPRE, EXPRESO CABEZA: Sin componendas, continuara el desalojo de ambulantes: OEV CREDITO: OSCAR ARCE GUEVARA El desalojo de vendedores ambulantes del centro capitalino no fue un acto de autoridad sino de gobierno, y se continuara ejerciendo sin componendas, expreso el regente Oscar Espinosa Villarreal durante una gira de trabajo por la delegacion Tlalpan, donde entrego mil 350 escrituras, de un total de 42 mil que pretende entregar este ano. Entrevistado acerca de los operativos para el desalojo de ambulantes, el funcionario destaco que la mejor forma de regir el bien comun es mediante la ley, y "hacerla valer y respetar en todos los ambitos de la vida de la capital, ayudara a todos a tener mejor convivencia armonica". Al interrogarlo sobre el proximo informe de gobierno que por primera vez dara el presidente Zedillo, y las cuentas que entregara el gobierno capitalino por medio del jefe del Ejecutivo, Espinosa Villarreal asevero que "en el caso del reordenamiento del transporte hemos removido los obstaculos mas significativos para iniciar el proceso de modernizacion". Respecto al comercio en la via publica, "hoy en dia se ha llevado a cabo, como inicio de la reordenacion que pretende resolver de fondo este problema, un programa muy ambicioso para consolidar plazas comerciales, capacitar y dar promocion. No se pretende nada mas solucionar el conflicto reacomodando gente en algunas posiciones distintas". Mas adelante, aseguro que hay decision de la autoridad de hacer valer la ley, y esta establece que en la zona centro de la capital no se puede establecer ningun tipo de comercio en via publica "y la autoridad reitera su compromiso para que eso ya no vuelva a suceder. No volvera a haber comercio ambulante en esa parte de la ciudad", sentencio. Lo anterior, anadio, no es solamente un acto de autoridad, sino de gobierno que consiste en todo un programa de fortalecimiento y consolidacion del comercio en general establecido, esto es, que paralelamente existen programas para fortalecer a los locatarios de mercados publicos, y se estan invirtiendo mas de 50 millones de nuevos pesos en plazas comerciales; ademas, se estan proponiendo nuevas modalidades para que el comercio ambulante pueda convivir con el transito de la comunidad en los lugares en los q ue procede. Por esa razon, recalco Espinosa Villarreal, "estamos obligados a que la ley este vigente siempre, y desde luego, la fecha del informe del presidente Zedillo no puede interferir en la vigencia de la legalidad en la ciudad, al contrario, lo que tenemos que hacer es cumplir con nuestro deber". Acompanado por su esposa Maria de los Angeles Mijares; el secretario de la Reforma Agraria, Arturo Warman Grij; el delegado politico en Tlalpan, Alfonso del Rio Pintado, asi como por el secretario de Seguridad Publica y otros funcionarios, Espinosa Villarreal fue interrogado acerca de los deudores de la banca, principalmente aquellos que no tienen empleo. Senalo que este programa de restructuracion de carteras no tiene como proposito resolver el problema de desempleo, el acuerdo basicamente tiende a darle una tranquilidad a todos los deudores, tanto a morosos como aquellos que estan al corriente, "esa es la gran virtud de esto, independientemente de quien tenga o no empleo, para el gobierno de la ciudad este es un programa extraordinario, ya que aqui se concentra la tercera parte de esos deudores". Expreso su reconocimiento al gobierno federal y a los banqueros por la existencia de este programa, y dijo que el gobierno capitalino sera coadyuvante para que todos los beneficiarios de este programa tengan acceso de manera inmediata. Como ejemplo cito que en el Registro Publico de la Propiedad se estan adecuando todos los sistemas de restructuraciones de cartera que se hagan, para que no encuentren obstaculo en sus tramites. En la gira de trabajo por Tlalpan, el jefe del gobierno del Distrito Federal entrego mil 350 escrituras a familias de 39 colonias, puso en accion un programa de empleo para trabajadores rurales de la capital e inauguro vialidades y un centro de bienestar social. Anuncio que este ano se entregara un total de 42 mil escrituras a igual numero de familias y dijo que existe un acuerdo mediante el cual, sin mayor tramite, se regularizara automaticamente la construccion de los predios legalizados. A su paso por el Centro de Capacitacion de la Comision Coordinadora de Desarrollo Rural (Cocoder), el regente puso en practica el Programa de Generacion de Empleos en Zona Rurales de la Ciudad, mediante el cual se crearan unos 5 mil empleos en el Distrito Federal, mil 831 de ellos entre los habitantes de ocho pueblos de Tlalpan. Al respecto, el vocal ejecutivo del Cocoder, Fernando Menendez Garza, senalo que en breve este organismo iniciara la reparacion o reposicion de toda su maquinaria agricola, a fin de triplicar los apoyos a la productividad campesina. Asimismo, dijo, para apoyar la decision del presidente Zedillo en cuanto a los deudores de la banca, el gobierno capitalino les dio instrucciones para restablecer los Fondos de Garantia y de Mandato, por lo que a partir del 1 de septiembre se iniciara un programa de restructuracion de adeudos y se recibiran solicitudes para nuevos creditos, cuyos intereses seran muy bajos para hacer posible la realizacion de los proyectos. En San Pedro Martir, el regente capitalino puso en servicio un Centro de Bienestar Social que beneficiara a mas de 15 mil habitantes de las colonias aledanas. Cabe destacar que este modulo es el segundo de un total de 23 enmarcados en el programa "DDF Tu mejor Vecino", al que se le destino un presupuesto de 10 millones de nuevos pesos. En San Andres Totoltepc, Espinosa Villarreal inauguro un circuito vial que beneficiara a 5 mil familias de 13 colonias aledanas y cuyo costo rebaso los 800 mil nuevos pesos. En ese mismo acto, el jefe del DDF verifico la incorporacion de 100 elementos egresados del Instituto Tecnico de Formacion Policial a la Secretaria de Seguridad Publica (SSP), quienes en breve iniciaran la prestacion del servicio. Al respecto, el secretario de Seguridad Publica, David Garay Maldonado, senalo que actualmente la sociedad demanda una policia que sepa aplicar con rigor la ley, que cumpla y haga cumplirla protegiendo siempre a los ciudadanos y respetando las garantias individuales. "Sabemos que el uso de la fuerza es para restablecer el Derecho y que solo es un recurso que no sustituye otras soluciones alternas. La policia no resuelve por si misma los asuntos cuyas causas y salidas son de distintos ambitos. La policia previene y si es necesario ejerce coercion, pero la restitucion del Derecho requiere tambien la participacon comprometida de todos los organos de gobierno y la comprension ciudadana, que en conjunto deben velar por la armonia colectiva y el imperio de la ley" .