SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 26 CABEZA: El PSOE busca sucesor de Gonzalez CREDITO: JUAN G. IBANEZ MADRID.- El Partido Socialista Obrero Espanol (PSOE) se dispone a poner en marcha la maquinaria para la sucesion de Felipe Gonzalez como lider electoral. La ejecutiva federal abrira a mediado de septiembre el debate interno, y publico, sobre quien debe ser el proximo candidato a la presidencia del gobierno, y utilizara la conferencia extraordinaria de octubre para lanzar al elegido. Un calendario y una escenografia propias de un proceso sucesorio. Destacados dirigentes socialistas han empezado a asumir, in luso publicamente, que Gonzalez no desea volver a presentarse y que el partido debe buscar, rapidamente y sin trauma, otro cartel electoral. La primera manifestacion rotunda del deseo de Gonzalez de no presentarse a la reeleccion tuvo lugar en la reunion de la ejecutiva federal del PSOE que se desarrollo el pasado 6 de julio. Cuando apenas quedaban unos minutos para acabar, el secretario general del PSOE sorprendio a sus companeros pidiendoles que el partido abriera un debate para decidir en septiembre quien debia ser el proximo candidato a la presidencia del gobierno. Como en ese momento estaba planteando a la vez el adelanto de las elecciones al mes de marzo de 1996, los dirigentes del PSOE acordaron con Gonzalez no acumular polemicas y no convertir ese asunto en un debate publico. Ahora, en su primera reunion, prevista para mediados de septiembre, la ejecutiva federal pedira al partido que se pronuncie sobre quien debe ser el proximo candidato a la presidencia del gobierno. Unas semanas despues, el comite federal, maximo organo del PSOE entre congresos, tomara la decision politica, y la conferencia prevista para poco despues servira de marco para lanzar publicamente al candidato. El secretario de organizacion del PSOE, Ciprian Ciscar, defendio que Felipe Gonzalez contaria con el resp aldo casi unanime del partido si quisiera presentarse de nuevo, pero reconocio que eso exigiria que Gonzalez estuviera "disponible". Si esa condicion no se da, agrego, la busqueda del sucesor se realizara de forma natural y sin traumas. En esa misma linea, el ministro de Trabajo, Jose Antonio Grinan, y el presidente de Castilla-La Mancha, Jose Bono, afirmaron que no debe ser afrontada la renuncia de Gonzalez como una tragedia si no aceptada como la decision personal de un lider que ha demostrado sobradamente su capacidad de ganar elecciones. Grinan esta seguro de que si Gonzalez quisiera continuar, seria el mejor candidato del PSOE a la presidencia del gobierno, pero reconocio que su impresion personal es la de que no se presentara a la re eleccion. Una impresion plenamente compartida por Luis Yanez, diputado socialista y amigo de Felipe Gonzalez, y por Manuel Chaves, presidente de la Junta de Andalucia y miembro de la ejecutiva federal del PSOE. Yanez se muestra en contra de que se presione al lider socialista para que encabece de nuevo la candidatura electoral, y Chaves declaro que "el PSOE debe respetar" la decision de Gonzalez si este renuncia a repetir como candidato, decision que ademas "no debe ser entendida como algo traumatico dentro del PSOE" .. Lo que deberia hacer el partido en ese caso, a juicio de Chaves y de Carmen Hermosin, secretaria del PSOE de Sevilla, es abrir un periodo de reflexion para buscar un sucesor. Para Chaves y Grinan, tanto Solana como Borrell pueden serlo. * Especial de El Pais para El Nacional. .