SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 5 BALAZO: CHIAPAS, LA ENTIDAD CON MAYOR ACTIVIDAD AEREA ILICITA CABEZA: Grupos de narcotraficantes operan con apoyo de zapatistas: Sedena CREDITO: CRISTINA VALENZUELA, CORRESPONSAL TOLUCA, Edomex., 25 de agosto.-El general de Brigada del Estado Mayor, Manuel Fernando Badillo Trueba, dijo que los resultados estadisticos de la Secretaria de la Defensa Nacional "permiten establecer que en Chiapas grupos de narcotraficantes operan con apoyo de los zapatistas" y se han convertido en una fuente de apoyo determinante para este grupo armado. El subjefe Operativo del Estado Mayor de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) se refirio brevemente a los posibles vinculos entre el EZLN y grupos de narcotraficantes, marco en el que sostuvo, inclusive, que quiza esos grupos constituyeron parte determinante para la gestacion del denominado Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN); es decir, apoyo de este a los traficantes de droga y de estos a los zapatistas. Al participar como ponente en el foro Consulta Nacional para el Combate del Narcotrafico, organizado por la Camara de Diputados del Congreso de la Union, subrayo que de 1992 a la fecha, Chiapas se ha convertido en la entidad que mayor actividad aerea ilicita ha registrado por parte de los narcotraficantes con 15 lanzamientos, seis incursiones y dos aterrizajes. Y agrego que de esos 15 lanzamientos detectados, nueve se han efectuado en las inmediaciones del poblado Pico de Oro, "ubicado dentro del area de influencia del llamado EZLN". En su intervencion correspondiente al panel VI: Fuerzas de Seguridad y Combate al Narcotrafico, Badillo Trueba dijo que del 1 de diciembre de 1988 al 30 de noviembre del 94, los estados de Michoacan, Guerrero, Jalisco y Sinaloa registraron mayor incidencia en materia de narcotrafico, ya que en esas entidades han sido aseguradas mas de 16 mil armas de fuego. En otra parte de su intervencion, senalo que la lucha contra el narcotrafico que entre 1992 y 1993 produjo recursos equiparables a la suma total de las exportaciones mexicanas -unos 28 mil millones de dolares- ha producido en esta administracion buenos resultados. Refirio que de diciembre de 1994 al 24 de agosto de este ano, se han destruido casi 100 mil plantios de mariguana en mas de 7 mil hectareas y unos 120 mil de amapola en mas de 9 mil hectareas; se han detectado 108 pistas de aterrizaje clandestinas, 147 campamentos y 118 secaderos, superandose los resultados obtenidos en periodos similares en anos anteriores "a pesar de las multiples tareas del ejercito". Dijo que aun falta por realizarse una operacion nacional en el combate a las drogas y otra regional, que incluye reforzar la zonas militares con mayor incidencia de enervantes. Agrego que en los primeros siete meses del ano, se mantuvo a mas de 15 mil 500 elementos militares, desplegados en operaciones contra el narcotrafico, que son permanentes. En el acto, encabezado por el procurador de Justicia en el Estado de Mexico, Luis Rivera Montes de Oca, hablo Moises Moreno Hernandez, subprocurador de Control de Procesos de la PGR. Dijo que en 1994 los grupos narcotraficantes que operan en Mexico obtuvieron ganancias por unos 30 mil millones de dolares, y anadio que en nuestro pais la delincuencia organizada esta relacionada con la corrupcion de los cuerpos de seguridad. El narcotrafico ha avanzado, abundo, pero tambien las respuestas del Estado, pues de 1982 a la fecha, se ha pasado de la revision de maletines a la persecucion aerea, de los esfuerzos internos aislados a la colaboracion internacional y de un asunto de policia, a una cuestion de Estado. .