SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 4 BALAZO: ASISTIO ZEDILLO AL ESTRENO DE LA CINTA EL MISTERIO DE LOS MAYAS CABEZA: Contribuye Mexico a la difusion de la cultura maya CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ El presidente Ernesto Zedillo asistio ayer al estreno de la pelicula El Misterio de los Mayas, en el Museo del Nino El Papalote, ubicado en la segunda seccion del Bosque de Chapultepec. El jefe del Ejecutivo estuvo acompanado por su esposa Nilda Patricia Velasco de Zedillo y por Carlos Zedillo Velasco, uno de sus hijos pequenos. La pelicula comenzo a las 19:45 y concluyo 35 minutos despues. Despues de la exhibicion del filme en la megapantalla de ese centro recreativo infantil, el primer mandatario realizo un recorrido por el museo y observo detenidamente el funcionamiento de algunos juegos como El Monstruo come Pesadillas, El Rincon de la Monarca, Taller de Papel, Area de Burbujas, Van de Grass, La Cama de Piedra, entre otros. Antes de la exhibicion de la pelicula El Misterio de los Mayas, hizo uso de la palabra el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, quien explico el motivo de la presentacion del filme. Dijo que por primera vez en Mexico se presenta este trabajo cinematografico realizado gracias al esfuerzo conjunto del Consejo Nacional Canadiense de Cinematografia, con la participacion de la Secretaria de Turismo y el Conaculta. Senalo que el proposito de difundir Siete Grandes Civilizaciones del Mundo Antiguo con las posibilidades mas novedosas de la tecnica cinematografica dio paso a este proyecto, emprendido por el Museo Canadiense de la Civilizacion y al que se sumaron, de manera entusiasta, nuestras instituciones. Mexico y Canada, mediante un amplio equipo de investigadores y profesionales del cine, se unieron en este proyecto con un objetivo comun: contribuir a la mayor difusion de un tema vital y apasionante de nuestro pasado historico, la cultura Maya. El Misterio de los Mayas se filmo en novedoso sistema IMAX, que hoy dia constituye un nuevo concepto en la produccion cinematografica de caracter documental destinada a grandes publicos. Destaco que se trata del primer largometraje para pantalla gigante, en que se aborda el inagotable universo de la cultura Maya, lo cual demando un gran trabajo, tanto de especialistas del Instituto Nacional de Antropologia e Historia, como de profesionales de nuestro cine que, apoyados por el Instituto Mexicano de Cinematografia, trabajaron estrechamente con un equipo de expertos canadienses en un proyecto que requirio dos anos de planeacion y realizacion, asi como la visita exhaustiva a mas de 15 locacione s en Mexico y Guatemala. Informo que El Misterio de los Mayas es una realizacion cultural cinematografica que sera exhibida tambien en numerosas ciudades estadounidenses, europeas y asiaticas, y que calculo sera apreciada por mas de 5 millones de espectadores en los proximos dos anos. Es esta pelicula, un documento con veracidad historica, calidad cinematografica, y elementos para hacer llegar al gran publico la magnificencia y la belleza de las grandes obras, que son testimonio de una de las mas deslumbrantes culturas de nuestro pasado. En el filme se admira la grandeza de Palenque, Chichen Itza, Uxmal, Tulum, Calakmul, Tikal y Bonampak. El Misterio de los Mayas fue realizada por el director canadiense Barry Howells con la colaboracion del cineasta mexicano Roberto Rochin. En ella participan los actores mexicanos Blanca Guerra, Juan Carlos Colombo y Oscar Traven, entre otros, asi como Alberto Ruiz, hijo del arqueologo del mismo nombre. La pelicula se exhibira en El Papalote: Museo del Nino, en el Centro Cultural de Tijuana y en el Centro Cultural Alfa de Monterrey. .