SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 13 BALAZO: se busca equidad CABEZA: Crear conciencia para la planificacion familiar, demanda Conapo a ministros CREDITO: FRANCISCO REYNOSO En el Programa Nacional de Poblacion 1995-2000 el agente fundamental del desarrollo economico es la sociedad y esta debe ser su beneficiaria. Por ello se pretende lograr un progreso socialmente justo y humanitario y no crecer por el mero hecho de crecer y generar riquezas. Ante obispos y pastores de la Iglesia evangelica de toda la Republica, el director del Consejo Nacional de Poblacion (Conapo), Jose Gomez de Leon preciso que en la politica demografica el objetivo esencial es propiciar condiciones para elevar la calidad de vida del hombre y la familia. Por ello son premisas basicas del Pronapo la equidad e igualdad de oportunidades para toda la poblacion. El funcionario demando el apoyo de los ministros evangelicos para explicar a los mexicanos que la planificacion familiar cambia radicalmente la vida de las personas y acrecenta las posibilidades de desarrollo tanto de padres como de hijos. Gomez de Leon aclaro que el gobierno federal es absolutamente respetuoso de la libertad de las familias para tomar sus decisiones en materia de planificacion. Promueve y apoya que cada pareja ejerza el derecho que tiene de decidir tanto el numero de hijos que quiera tener, como la educacion que les proporcione. En el templo de la Santisima Trinidad, ante obispos de una veintena de iglesias evengelicas de todos los estados del pais, el director del Conapo destaco que en el Programa Nacional de Poblacion 1995-2000 se reconoce que la planificacion familiar esta sustentada en la educacion de las mujeres. De tal forma, se contemplan acciones orientadas a promover la superacion de las mujeres y acelerar el proceso de su incorporacion a las diversas areas de trabajo. El mejoramiento integral de la mujer mexicana, preciso el funcionario de la Secretaria de Gobernacion, es una prioridad de primer orden en el Programa Nacional de Poblacion. Se reconoce que crear las condiciones adecuadas para que tengan acceso a una mayor educacion es estrategico para que se puedan lograr los objetivos generales de largo plazo. Participacion de las mujeres Uno de los grandes retos del gobierno de la Republica es romper el circulo de pobreza que encierra a millones de mexicanos. Y para ello, insistio Gomez de Leon, es de fundamental importancia avanzar en la emancipacion de las mujeres. Aclaro que el desarrollo de la mujer no puede verse en el contexto general del desarrollo nacional. Seria un simplismo. Se requiere una atencion especial y propiciar las condiciones indispensables porque, reitero, la planificacion familiar, base de la politica de poblacion, esta sustentada en las mujeres. El director del Conapo destaco la importancia de propiciar una mayor educacion, especialmente en la mujer, al senalar que las regiones mas atrasadas y pobres en el pais son precisamente las que presentan un mayor indice de poblacion. Las familias de escasos recursos y que viven en condiciones precarias no tienen acceso a la planificacion y, consecuentemente, resultan las mas afectadas en todos sentidos. .