SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 13 BALAZO: ESTE AO, EL DE MAYOR INCIDENCIA CABEZA: 39 casos mas de colera esta semana, con 11 defunciones CREDITO: ALEJANDRA MARTINEZ CABEZA DEL RECUADRO: El colera, estado por estado Durante la semana del 18 al 24 de agosto, la Secretaria de Salud reporto 539 casos de colera, de los cuales 11 fueron defunciones. De continuar la incidencia como hasta ahora, este ano concluira con mas de 11 mil casos. ESTADO CASOS DEFUNCIONES Campeche 49 1 Colima 10 Chiapas 56 1 D.F. 21 Guanajuato 14 Guerrero 32 2 Jalisco 4 Mexico 40 2 Morelos 17 Nuevo Leon 1 Puebla 106 4 Queretaro 3 S.L.P. 1 Tabasco 18 Tamaulipas 4 1 Tlaxcala 18 Veracruz 75 Yucatan 70 Fuente: Secretaria de Salud. Una vez mas el colera registro un ligero incremento al pasar en la ultima semana de 500 a 539 casos, entre ellos 11 defunciones, informo la Secretaria de Salud (SS). De esta manera el tope de los 500 casos que aparecio desde la primera semana de agosto se mantiene vigente, razon por la cual expertos epidemiologos vaticinan que al termino de este ano se superaran los 11 mil casos registrados en 1993, cuando la bacteria causo mayores estragos entre la poblacion mexicana. Al hacer un balance de lo que va del ano, la Direccion General de Epidemiologia de la SS revelo que hasta el 24 de este mes se habian acumulado 8 mil 710 casos y 97 defunciones, siendo Veracruz, Chiapas, Distrito Federal, Mexico y Puebla los mas afectados. En cuanto a la situacion que prevalece en el Distrito Federal, Armando Ruiz Massieu, coordinador de los Servicios de Salud en el Distrito Federal, afirmo que aun cuando el problema a nivel nacional prevalece, las autoridades de salud de la capital del pais ya estabilizaron la incidencia, aunque advirtio que al termino de este ano el total de casos acumulados sera elevado. Entrevistado por El Nacional, el funcionario explico que en lo va del ano los hospitales capitalinos han reportado 950 casos, siendo Iztapalapa la delegacion politica con mas problemas, seguida muy de cerca por Gustavo A. Madero. En contraparte, en Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan se ha registrado un caso en cada una. Ruiz Massieu senalo que aunque la cifra de infectados por Vibrio Cholerae es tres veces mayor a la del ano pasado, las autoridades sanitarias capitalinas ya controlaron el problema. Sin embargo, a fin de ano se habran detectado mas de mil casos. Comento que a diferencia de los estados del interior del pais, en el Distrito Federal la principal fuente de contagio es la falta de higiene personal, seguida por ingestion de agua y alimentos contaminados, mientras que el consumo de pescados y mariscos se ubica en tercer sitio. Respecto al comportamiento nacional del colera durante la ultima semana, la Direccion de Epidemiologia manifesto que de los 539 casos, 106 se presentaron en Puebla y 70 en Yucatan, de los cuales 41 corresponden a Maxcanu y los 29 restantes a otros nueve municipios. Del brote de Maxcanu la dependencia reporto que en total se presentaron 332 casos, que incluyeron cuatro defunciones, razon por la cual se mantienen las medidas de prevencion que se implantaron la semana pasada y que consisten, basicamente, en la cloracion de fuentes de abastecimiento de agua de todo el estado. .