SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 12 BALAZO: VILLARREAL LEVANTO AYUNO CABEZA: 50% de aportacion federal para la construccion del puente Cordoba, en Juarez El gobierno federal responde favorablemente a nuestros reclamos, afirmo ayer el alcalde de Ciudad Juarez, Francisco Villarreal, al levantar su huelga de hambre, luego de que las autoridades se comprometieron a aportar el 50 por ciento del costo necesario para demoler y volver a construir el puente internacional de Cordoba, estimado en 5.5 millones de dolares. Hasta ahora, explico el edil panista, esa erogacion estaba contemplada en un cien por ciento a cargo de la comunidad de Ciudad Juarez, concretamente los transportistas de carga. Asimismo, destaco, la Secretaria de Gobernacion ratifico su invitacion al municipio de Juarez para que se integre a la comision que prepara el proyecto del nuevo federalismo. Villarreal recordo que el Congreso de la Union tiene en sus manos las propuestas centrales para fomentar el federalismo, recogidas en diversos foros publicos, entre las que destacan el cambio en las formulas de distribucion para invertir la piramide hacendaria; desaparecer instancias intermedias entre el municipio y el estado y entre este y la Federacion, como el Pronasol; ademas, otorgar plena facultad legislativa y restituir la potestad fiscal a los municipios. Aseguro que "en la primera etapa de mi ayuno hubo logros concretos y avances", como las 115 mil firmas de juarenses para expresarle su respaldo y la entrega del 25 por ciento del ingreso neto del puente Santa Fe al ayuntamiento y otro 25 por ciento de ese mismo ingreso al gobierno estatal, en el entendido de que este ultimo sera invertido, en su totalidad, en Ciudad Juarez. El edil juarense fue apoyado en su movimiento por el gobernador Francisco Barrio. Ayer ambos recibieron la visita del mandatario saliente de Baja California, Ernesto Ruffo Appel, quien expreso su solidaridad en la lucha para que la Federacion otorgue a la demarcacion el cien por ciento de los ingresos provenientes del puente internacional Santa Fe. Ruffo Appel apunto que un real federalismo debe estar basado en el fortalecimiento de cada una de las regiones del pais y para ello, sostuvo, es necesario el dialogo, pero un dialogo con objetivos de solucion y compromisos que culminen en hechos, ademas de evitar las decisiones unilaterales y centralistas. Por otro lado, el alcalde panista del municipio de Guadalupe, Nuevo Leon, Jesus Maria Elizondo, se pronuncio por una mas justa y equitativa distribucion de la recaudacion para los ayuntamientos. Luego de regresar de Ciudad Juarez, donde apoyo los planteamientos de Villarreal, expreso que "ya no es posible vivir de las migajas. Los municipios tenemos que sentarnos a la mesa junto con los estados y la Federacion. Ya basta -dijo- que nos den lo que se caiga de la mesa". Elizondo anadio que el proximo lunes los ediles panistas del area metropolitana de Monterrey se reuniran para establecer medidas en favor de sus administraciones. En el movimiento, indico, no debe importar nuestra procedencia partidista, ya que aqui somos funcionarios y no es posible que los municipios reciban solo el tres por ciento de lo que generan, mientras que al estado le dan el 14 por ciento y el resto se queda en el Distrito Federal. .