SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 11 BALAZO: MERECEN RESPETO: MONSIVAIS CABEZA: Encerraron bajo llave a rechazados que realizan la huelga de hambre CREDITO: JAIME BALDERAS ALARCON Estudiantes universitarios e integrantes el Movimiento de Excluidos del Nivel Medio Superior y Superior "tomaron" las puertas del estacionamiento de los funcionarios de la Rectoria de la UNAM, en respuesta al "encierro" que por cinco horas sufrieron en el mezzanine, segun informo Fernando Belaunzaran, consejero alumno de la Facultad de Filosofia y Letras. Por su parte Adolfo Llubere, lider del Consejo Estudiantil Universitario en la Facultad de Ciencias Politicas y Sociales, explico que ayer por la madrugada se presentaron elementos de vigilancia de la institucion donde realizan una huelga de hambre los estudiantes rechazados, les cerraron la puerta con seguro y les indicaron que "eran ordenes de arriba". Por ello, expreso, "tuvimos que hacer nuestras necesidades fisiologicas dentro del mezzanine, ya que nos tienen encerrados por todos lados y no tenemos acceso al bano y tampoco tenemos luz". Anadio que presentaran una queja ante la Comision Nacional de Derechos Humanos (CNDH), por diversas violaciones de que son objeto. En este sentido el escritor y periodista Carlos Monsivais, entrevistado en el Colegio de Ingenieros Civiles de Mexico, opino que la huelga de hambre es "un recurso limite que merece un tratamiento respetuoso de las autoridades". Agrego que el derecho a la educacion no tiene que "cercenarse, por lo que el Estado tiene la obligacion de proveer de recursos a las universidades". Anadio que la crisis educativa no es cuestion de los estudiantes sino del Estado, por lo que se debe atender "este desastre con medidas incluyentes y no represivas". Por su parte, Jose Manuel Covarrubias, director de la Facultad de Ingenieria, aseguro que el problema de los rechazados es derivado de que "en realidad Mexico es un pais de reprobados", y subrayo que este no es asunto de las instituciones de educacion superior "sino de todo el sistema educativo nacional". Destaco que es necesario corregir los "desajustes" de dicho sistema, y sobre todo rescatar "el aprecio social por las profesiones tecnicas o carreras medias". Lo que se requiere, abundo, es que las empresas aprecien a los egresados de este tipo de carreras ya que "muchas veces prefieren contratar a profesionales con licenciatura o ingenieria, pero para que realicen tareas que estan por debajo de la preparacion que tuvieron en las universidades". Asimismo, Adolfo Lluvere indico que entregaron la segunda remesa de pruebas de irregularidades durante el proceso de seleccion para ingresar a la UNAM en el bachillerato, asi como declaraciones de jovenes que certifican que se "filtro" el examen antes de realizarse. Explico que en los ultimos dias se ha presentado ante la Secretaria de Servicios Escolares gente "con cartas de la Presidencia, con el fin de que el rector y las autoridades de la UNAM reconsideren la negativa de aceptar a algunas personas que vienen recomendadas". Finalmente, dijo que la semana proxima daran detalles del cierre de mas de 30 grupos de primer ingreso en el turno 04 de los diferentes planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) durante el ultimo ciclo escolar. .