SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 11 BALAZO: UA EDUCACION PERMITIRA SUPERAR REZAGOS: LIMON ROJAS CABEZA: La SEP, obligada a perfeccionar modelos de educacion media superior y superior CREDITO: FELIPE RODEA Al anunciar que proximamente se dara a conocer el programa educativo para todos los niveles de ensenanza, el cual preve la posibilidad de construir mas universidades, el titular de la Secretaria de Educacion Publica (SEP), Miguel Limon Rojas, indico que la dependencia a su cargo esta obligada a perfeccionar los modelos de la educacion media superior y superior, de tal manera que todos los jovenes, al mismo tiempo que tengan opciones de estudiar, coincidan con las necesidades de desarrollo del pais. En entrevista realizada momentos despues de intervenir en la inauguracion de la conferencia Canada-Estados Unidos-Mexico en Materia de Educacion en Ingenieria, Limon Rojas anuncio que el proximo lunes, en la ceremonia de apertura de cursos, dara a conocer adelantos del contenido del plan educativo 1996-2000. Durante su participacion que tuvo lugar en el Salon Bernardo Quintana del Colegio de Ingenieros Civiles de Mexico (CICM), indico que la educacion es la tarea que permitira superar rezagos e impulsar la verdad y la justicia en Mexico. El funcionario subrayo que el prestigio de los ingenieros mexicanos va mas alla de nuestras fronteras y deben ser tomados como ejemplo porque la globalizacion mundial debe hacer posible el fortalecimiento de la sociedad y al mismo tiempo preservar los valores de esta para lograr compaginar las demandas y el desarrollo mismo. En su oportunidad, el presidente del CICM, Jorge Arganiz Diaz Leal, afirmo que este sector agrupa a 10 mil profesionistas en el pais y se compromete en el desarrollo cotidiano mediante el incremento de los programas de capacitacion y de intercambio academico con instituciones de educacion superior para los ingenieros del pais. El director de la Facultad de Ingenieria de la UNAM, Jose Manuel Covarrubias Solis, expuso que las acciones para elevar la calidad educativa constantemente se actualizan, realizandose al mismo tiempo intercambios internacionales para contar con la infraestructura adecuada para preparar a las nuevas generaciones y a los ingenieros preocupados por el ejercicio de su profesion ante el escenario tecnologico del futuro. Participaron tambien William Weir, profesor asociado de la Universidad de Alberta, Canada, y Jimmy Smith, presidente de la Texas Society of Proffessional Enginner, quienes se comprometieron a incrementar los intercambios entre los tres paises. .