SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 6 BALAZO: EL PAN PROPONE QUE UNO DE SUS DIPUTADOS RESPONDA AL PRESIDENTE CABEZA: Rosario Guerra contestaria el Primer Informe de Ernesto Zedillo CREDITO: RAUL ADORNO Y RAUL RAMOS Una mujer, la priista Maria del Rosario Guerra Diaz, podria ser quien conteste el Primer Informe de Gobierno que presente el presidente Ernesto Zedillo el proximo 1 de septiembre. La Gran Comision de la Camara de Diputados sostiene conversaciones con todas las fuerzas politicas representadas en el Congreso de la Union para determinar la forma en que el Presidente dara su informe. Guerra Diaz es coordinadora de los diputados del sector popular del PRI y pertenece a la Gran Comision, asi como a las comisiones de Regimen Interno, Concertacion Politica y Programacion, Presupuesto y Cuenta Publica. Otros nombres que han sido mencionados entre los pasillos del Palacio Legislativo de San Lazaro son el del secretario de la Gran Comision, Samuel Palma, y del presidente de la Comision de Gobernacion y Puntos Constitucionales de la Camara de Diputados, Dionisio Perez Jacome, ambos legisladores priistas. Sin embargo, la oposicion tambien ha realizado otros planteamientos, como el caso del Partido Accion Nacional (PAN), el cual como primera minoria ha propuesto que sea uno de sus diputados el que responda al mensaje del presidente Ernesto Zedillo. Entre los nombres que se mencionan esta el del coordinador de la fraccion panista en la Camara baja, Ricardo Garcia Cervantes; asi como la subcoordinadora, Cecilia Romero. Esta ultima comento que lo medular del asunto no es ver que partido es el que va a contestar, sino que quien sea el elegido -que casi siempre es el que preside la mesa directiva durante septiembre- represente los intereses de los legisladores. En entrevista, Cecilia Romero sostuvo que el PAN no mantiene una posicion intransigente al respecto, por lo que acude con el mejor animo conciliador y concertador para que haya un acuerdo que deje satisfechos a las cuatro fracciones parlamentarias -PRI, PAN, PRD y PT- quienes mantienen un buen animo para llegar a un acuerdo. El coordinador legislativo panista, Ricardo Garcia Cervantes, informo que se realizan negociaciones para que el trabajo de analisis del Informe y el Plan Nacional de Desarrollo sea mas responsable, mas eficiente y de cara a la nacion. Anadio que este es el animo que impera en las cuatro fracciones, y que esperan que ello se refleje en la respuesta que el Legislativo de al mensaje presidencial Por su parte, el Partido de la Revolucion Democratica (PRD) mantiene firme su posicion de que en lugar de una respuesta las cuatro fracciones tengan oportunidad de expresar su opinion respecto al Informe, a lo cual se ha sumado el Partido del Trabajo (PT). El perredista Juan Guerra asevero que no les interesa que solo el PAN tenga la oportunidad de externar su opinion, sino que se trata de cuatro corrientes que tienen posiciones especificas y que cada una de ellas tiene el derecho de expresar sus puntos de vista respecto a la situacion que prevalece en el pais y sobre las politicas adoptadas por el Ejecutivo federal para enfrentar la crisis que aqueja a millones de mexicanos. Senalo que una vez que se fije la fecha de la reunion entre los coordinadores de las fracciones y el presidente Ernesto Zedillo, le hara la propuesta, ya que si bien la actual legislacion establece un formato muy rigido respecto a la ceremonia del informe presidencial, lo cierto es que podria alcanzarse un acuerdo politico que mostrara el verdadero animo dialogador del gobierno federal. De lograrse este convenio, dijo, se evitarian situaciones como las interpelaciones, puesto que "no nos interesa hacer ruido, sino tener los espacios y los metodos necesarios y equitativos entre un poder y el otro, para que haya un dialogo". Sin embargo, fue enfatico en el sentido de que si no hay acuerdo, los perredistas se reservarian el derecho de utilizar el espacio para manifestar su inconformidad, tanto por el formato del informe como de la propia situacion que prevalece en la nacion. A su vez, la diputacion mayoritaria del PRI se ha pronunciado enfaticamente en que no puede darse ningun acuerdo por encima de la Constitucion, donde se especifica de manera muy clara el formato y las formas que se guardan durante los informes presidenciales. Sin embargo, tampoco se niegan a la discusion y el debate de ideas para encontrar nuevas formulas de relacion entre el Ejecutivo y el Legislativo, solo que ellos no consideran prudente que a unos dias de que se realice el Primer Informe de Gobierno se efectuen cambios que pudieran lesionar los ordenamientos constitucionales. De hecho trabajan en un proyecto de reformas que pudiera presentarse para el proximo periodo ordinario de sesiones. Se pronuncia el PAN contra las interpelaciones La subcoordinadora de la fraccion panista en la Camara baja, Cecilia Romero, manifesto que las interpelaciones son acciones que buscan la espectacularidad y el escandalo, sin que finalmente tengan resultados positivos, dandose los casos del "no los veo ni los oigo". Se pronuncio por encontrar otras medidas para establecer un dialogo directo con el presidente Zedillo, que sea constructivo para ambos lados. Para el PAN, dijo, la interpelacion no tiene ninguna razon de ser, pues esta demostrado que no soluciona ninguno de los problemas que se plantean. En entrevista, la legisladora del blanquiazul comento que lo medular del asunto es abrir nuevos espacios entre el Ejecutivo y Legislativo, donde en igualdad de condiciones puedan intercambiar opiniones y comentarios, y de ello surjan reflexiones y propuestas con un animo creativo para bien de la nacion. El debate no se agota con el Informe de Gobierno En el marco de la crisis que todavia padecemos los mexicanos, el dialogo entre las fracciones parlamentarias esta avanzando con miras a contribuir a la Reforma Politica del Estado, el cual no se agota en la discusion sobre los preparativos de la ceremonia del 1 de septiembre, manifesto el diputado priista Hector Hugo Olivares Ventura. Indico que las cambios en la relacion entre los poderes Ejecutivo y Legislativo no deben verse como algo meramente coyuntural y solo con miras al Primer Informe de Gobierno, sino como una reforma profunda que marcara una nueva historia en el trabajo legislativo. El diputado expuso que el dialogo entre las principales fuerzas del pais es fundamental en este momento para consolidar un mejor sistema democratico que no se agota solo en lo electoral, sino que debe extenderse tambien a areas como la economia y lo social. Cuestionado sobre la posibilidad de que exista un dialogo directo con el presidente Zedillo, el diputado cenecista comento que hasta donde el entiende se habra de respetar la disposicion que marca la Constitucion en el sentido de que en la apertura de sesiones del primer periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Union, el jefe del Ejecutivo federal tiene que presentar el balance de la situacion que prevalece en la administracion publica. .