SECCION ESPECTACULOS PAG. 39 BALAZO: HETERODOXIAS CABEZA: Chapin, abierto a la multiplicidad CREDITO: DAVID CORTES En los ochenta se le vio en el bandstand de la orquesta de Lionel Hampton; entonces su saxofon alto aportaba un tono seguro, pero confundible. Era apenas cumplidor. La segunda mitad de dicha decada fue integrante del cuarteto de Chico Hamilton y con la confianza que proporciona la experiencia formo su propio trio en 1990. A su paleta sonora habia anadido la flauta y su primera grabacion como lider fue Third Force (Knitting Factory Works, 1991). Thomas Chapin y su trio (Mario Pavone, bajo y Mike Sarin, bateria) comenzaron a ganar reconocimiento y a ver crecer sus bonos en el circuito underground del jazz; con un sonido a medio camino entre la tradicion y la vanguaria, la tercia grabo en 1992 el disco Anima (Kitting Factory Works). Sin embargo, movido por nuevas necesidades sonicas, el alto man anadio una seccion de metales en el album Insomnia (Knitting Factory Works, 1993), con lo que consiguio mas cuerpo y prof undidad para su musica. Chapin orillado por el crecimiento de su audiencia, cambio de compania disquera en 1994 y los resultados se plasmaron en Ive Got Your Number (Arabesque), en un formato de quinteto que a juzgar por su reciente trayectoria, le ha acomodado perfectamente, pues repitio la formula este ano con You Dont Know Me, un disco planeado a partir del movimiento, del movimiento como generador de ritmo y melodia, una idea que Chapin desarrollo luego de un viaje por Namibia. Hombre que gusta de riesgos y que abraza la multiplicidad, Thomas Chapin es tambien un espiritu inquieto. Recientemente grabo con el saxofonista Anthony Braxton un disco de standards (aun sin titulo) en el cual se reforzaron con el trompetista Dave Douglas, Mario Pavone y el baterista Pheeroan Aklaff. Su sax acompano a Tom Cora y Sam Bennett (conocidos como Third Person) en una gira europea e hizo lo mismo con el grupo del bajista Kiyoto Fujiwara (con quien grabo Sixty Miles High (1993) y Live at Sweet Basil (1994), conseguibles unicamente en edicion japonesa. Asimismo, a principios de este ano viajo con la Ned Rothenbergs Double Band y actualmente graba al lado del guitarrista Mike Musillami, mientras un disco al lado del poeta Varnon Frazer y John Zorn espera el instante de su aparicion. El credo de Thomas Chapin puede resumirse en las frases siguientes: "Vida y musica involucran riesgos y hay recompensas por encontrarse en dicha toma de riesgos. Quiero explorar diferentes maneras de hacer musica. Un disco no puede englobar toda una trayectoria. Veo a la musica como una via para explorar mi interior y el mundo exterior y comunicarlo al publico. Quiero extender mi audiencia y sus percepciones, asi como las mias. Estoy abierto a la multiplicidad" .