SECCION ECONOMIA PAG. 22 CABEZA: BANCA Y DEUDORES, CON TODO EL PODER DEL EJECUTIVO CREDITO: HECTOR DELGADO Muy util para la salud de la Nacion las medidas propuestas por el presidente de la Republica, Ernesto Zedillo Ponce de Leon, el miercoles 23 de agosto de 1995, para darle una solucion politica al grave problema de los deudores de todas las clases de la banca, lo que ha dado en llamarse "cartera vencida". Pueden considerarse una ligera brisa fresca que pronto deberan rendir frutos en las relaciones peligrosas entre tarjetahabientes (el mayor numero de deudores populares, que afecta directamente a las familias), agricultores y medianos empresarios, comerciantes de todos los niveles, asi como grandes industriales, evidentemente, un grave problema social. Politicamente es importante que esto suceda en momentos y visperas de que se produzca el Primer Informe Presidencial. Desactiva cualquier posibilidad de chantaje, tambien politico, de quienes fincan sus "exitos" ideologicos en posibles fracasos y errores del gobierno actual. Pero muestra ademas la seguridad de que se ejerce gobierno y poder simultaneamente. Sale al paso de errores preteritos en el sentido de soslayar que la banca privada habia actuado, incluso, anticonstitucionalmente, con el metodo de "encimar", a proposito de las altas tasas de interes, reditos sobre reditos. Esto ultimo cayendo en la usura, delito contemplado en la Constitucion. El Acuerdo de Apoyo Inmediato a los Deudores de la Banca entra en accion, afortunadamente, todavia a tiempo. Salva asi miles de pequenas y medianas industrias, incluyendo a cientos de miles de campesinos y agricultores, quienes ven salvado su patrimonio y el futuro de la autosuficiencia alimentaria. Se rescata a la soberania nacional, la cual estaba siendo puesta ya en peligro por la voracidad y antipatriotismo de banqueros, quienes se habian apresurado, sospechosamente, a rematar tierras y propiedades rurales embargadas a deudores, muchas de ellas colindantes con la frontera norte y vendidas fraudulentamente a extranjeros a traves de prestanombres. Debieran retomarse estos casos. Abrirse una investigacion por parte de la Secretaria de Hacienda y la Procuraduria General de la Republica. Que va a hacerse en estos casos?! Se conoce sin exageracion de deudores que, impotentes, se suicidaron. Por eso deben ser rescatadas esas tierras labrantias embargadas y rematadas indebidamente. En cuanto a los directamente beneficiados no solo deudores, la banca (en todo caso la mas beneficiada) aparece entre ellos puesto que la moratoria por la insolvencia y/o falta de liquidez de los deudores orillaba a la quiebra a varios bancos. O en el mejor de los casos, a una posible expropiacion de dichas instituciones privadas "por causa de utilidad publica". Ahora se vuelve urgente una renegociacion y que se abran mesas de dialogo con todas las agrupaciones de autodefensa de los deudores no solo El Barzon, que se encaminaban a una Federacion de Asociaciones en vista de la cerrazon de los banqueros, encabezados por Jose Madariaga Lomelin, presidente de la Asociacion Mexicana de Banqueros (AMB). Por su propia conveniencia y sobrevivencia, todos los bancos deben retornar a la flexibilidad para tratar a sus clientes. Los deudores en muchos casos fueron tratados despoticamente. Los trataron como delincuentes. Con arrogancia. Esto polarizo a miles de ellos, fue el caldo de cultivo que fomento justificadamente que buscaran unirse. Asi surgieron las asociaciones de deudores. Los bancos con este acuerdo expresado por el mas alto nivel gubernamental, por consiguiente con todo el poder del Ejecutivo deben ahora procurar rescatar a toda su clientela sin excepcion si no quieren entramparse mas y mas, poniendo en peligro la confianza de los cuentahabientes en dichos bancos. Muestra dicho Acuerdo de Apoyo a Deudores de la Banca que en Mexico si hay sensibilidad y madurez politicas, en busca del beneficio colectivo, que es decir la defensa de la Nacion. (Notimex). .