SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: IMPULSAN COMPRAS A CREDITO CABEZA: Grandes tiendas departamentales buscan estrategias para superar baja en ventas SECUNDARIA: Intensifican penetracion en segmentos de bajos recursos CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Las grandes empresas de tiendas departamentales han efectuado diversas adecuaciones estrategicas para compensar el decremento sufrido en sus utilidades por la perdida del poder adquisitivo de la poblacion en la actual coyuntura economica, revelan informes proporcionados por la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y los propios corporativos. Uno de los casos mas relevantes es el de la cadena de tiendas Comercial Mexicana, que en su politica de crecimiento se ha asociado con Auchan, cadena de tiendas europea que opera 75 hipermercados: 50 en Francia, 21 en Espana, tres en Italia y uno en Estados Unidos, con un area de ventas promedio de 10 mil 875 metros cuadrados. Comercial Mexicana esta presente a nivel nacional con 144 tiendas y 26 restaurantes. Esta asociacion contempla como primera fase la apertura de las tres tiendas Auchan, y en la medida en que muestre su eficiencia, se incorporaran nuevos proyectos. Es importante mencionar que la empresa ha contemplado no incrementar su deuda, y financiar el crecimiento con recursos propios. Asimismo, para enfrentar el ajuste en ventas, que han caido casi 10 por ciento, la empresa ha recortado gastos mediante la reduccion de personal, disminucion en los gastos de publicidad, ademas, se cerraron algunas tiendas poco rentables y en la adquisicion de activos se ha manejado un criterio muy estricto. Por su parte, Elektra ha probado la efectividad de su sistema de ventas en el tiempo, ya que a pesar de que la proporcion de ventas a credito disminuyo en 1995 como consecuencia del encarecimiento del mismo, en terminos generales la cartera se ha mantenido sana. Tambien ha efectuado una asociacion con Western Union, participado en el negocio de transferencia de dinero entre Mexico y Estados Unidos, que proximamente comprendera tambien la transferencia dentro de la Republica Mexicana y de Mexico hacia Estados Unidos. Esta asociacion brinda a Elektra ingresos en moneda extranjera, contando con un gran potencial de crecimiento. Adicionalmente, la empresa se encuentra en tratos para adquirir Hecali, una cadena de tiendas de ropa y calzado deportivo que atiende al sector medio bajo y bajo del mercado. Se espera que esta operacion este concluida en la primera quincena de septiembre. En el caso de Gigante, esta es la empresa de autoservicios que mas acuerdos ha celebrado con empresas extranjeras: Radio Shack, Fleming, Office Depot y ultimamente Carrefour. Al cierre del primer semestre de 1995, Gigante contaba con 190 tiendas en todo el pais. Asimismo, se ha embarcado en periodos anteriores en una serie de reconversiones de sus unidades que le ha llevado, tan solo en este segundo trimestre, al cierre de tres tiendas improductivas y a la apertura de cuatro nuevos puntos, entre ellos tres tiendas Carrefour en Coapa, Leon y Zapopan. Por otro lado, Liverpool, cadena de tiendas departamentales con 18 almacenes en el Distrito Federal, Monterrey y Guadalajara, ha adoptado una politica de inventarios que le ha permitido conservar el margen de comercializacion practicamente sin cambio. El concepto de las tiendas departamentales esta disenado para el segmento medio alto y alto del mercado, de tal manera que para atender al segmento bajo, introdujo a Mexico K-Mart. En el periodo 1992-1994 se llevaron inversiones por 921 millones de nuevos pesos, de los cuales 22 por ciento fue en el concepto K-Mart. El programa actual de inversiones contempla destinar 900 millones de nuevos pesos hasta 1998, dedicando 75 por ciento a la parte comercial, como es Liverpool y K-Mart. La estrategia de Liverpool es ganar mercado apoyando las ventas a credito, hecho que se dara conforme se estabilice la economia y se recupere el poder adquisitivo. .