SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: TENDRAN UN TIEMPO PARA ENCONTRAR UN NUEVO TRABAJO CABEZA: Se creara programa de restructuracion para deudores desempleados: Madariaga SECUNDARIA: Explicara la CNBV el Acuerdo en todos los rincones del pais CREDITO: JAIME BALDERAS e ISRAEL RODRIGUEZ Para los deudores de la banca sin empleo, se creara un nuevo plan de restructuracion que los beneficiara, aseguro Jose Madariaga Lomelin, presidente de la Asociacion de Banqueros de Mexico (ABM). Durante el V Aniversario del Instituto Tecnologico de Estudios Superiores de Monterrey campus ciudad de Mexico, indico que el reciente acuerdo de apoyo a deudores no funciona para quienes se encuentran actualmente desempleados, por lo que "en breve" se anunciara el plan de restructuracion. Destaco que el plan permitira que las personas que se acrediten como desempleadas, tendran "un lapso" en lo que encuentran trabajo para restructurar su deuda, y posteriormente se vera la posibilidad de que la gente pueda acceder a nuevos creditos. Cuestionado sobre el tiempo con que contarian los desempleados para restructurar sus deudas, preciso que aun no puede dar fechas ya que se esta analizando el plan. Por otro lado, el presidente de la Comision Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Eduardo Fernandez, menciono que el programa ha tenido aceptacion entre los pequenos deudores. "Ahora debemos tener cuidado de llegar a todos los rincones de la Republica, que todas nuestras explicaciones sean comprensibles para que, efectivamente, estos beneficios, que son claros e importantes, los reciban todos aquellos que pudieran beneficiarse". Madariaga reafirmo que la negociacion de las carteras vencidas con los deudores solo se hara de manera individual, por lo que, preciso, las organizaciones de deudores, si quieren hacerla, tendran que mostrar ante notario publico que son las representantes. Indico que la banca siempre ha trabajado con sus clientes y estos "tienen la forma de decidir por si mismos", por lo que a "los clubes de deudores no tenemos por que considerarlos, cuando dan la impresion de que lo ultimo que les interesa es resolver el p roblema de sus representados". Destaco que las organizaciones de deudores solo "estan manejando una situacion de tension social y de caracter politico". Cuestionado sobre si la organizacion El Barzon responde a intereses de sus agremiados, explico que "detras" de ese movimiento hay intereses politicos, por lo que exhorto a los dirigentes barzonistas a manifestar abiertamente "si tienen ambiciones politicas". Por otra parte, destaco que en los programas de las Udis se ha caminado lentamente en cuanto a la fuente productiva, y la causa "es que la banca lo ha vendido mal". "No es un producto que ha fracasado, sino que no se ha sabido vender bien", preciso. En cuanto a las Udis hipotecarias, dijo, "se han vendido muy bien y han tenido mucha aceptacion, por lo que es muy importante la revitalizacion de la produccion". En entrevista radiofonica, Eduardo Fernandez comento que el rechazo al Acuerdo de Apoyo Inmediato a los Deudores de la Banca (Ade) que ha manifestado el movimiento denominado El Barzon, es porque los lideres estan abanderando un proyecto muy personal, que no es representativo de los intereses de los deudores. El representante del organo rector de los bancos y del mercado de valores asevero que los lideres han obtenido y quieren seguir obteniendo beneficios al causar zozobra. Sin embargo, dijo, "nosotros pensamos que los beneficios del Acuerdo son tan claros y tangibles para todos los deudores de la banca que se tendran que imponer la verdad y la razon al final de cuentas". Fernandez Garcia recordo que pese a que se ha mantenido un dialogo constante mediante la Secretaria de Gobernacion, estos grupos han manejado posiciones extremas y sin viabilidad, porque de llevarlas a cabo se verian afectados el programa economico y el sistema bancario. Eduardo Fernandez rechazo tajantemente las aseveraciones de El Barzon en torno a que de un rango de 12 solo se beneficiara a ocho por ciento de los tarjetahabientes, por lo que considero que estas personas estan enganando a los deudores de la banca del pais. Informo que en tarjetas de credito hay 6 millones 34 mil acreditados. Con un saldo inferior a 5 mil nuevos pesos hay 4 millones 720 mil, que representan 78 por ciento de los acreditados en tarjeta de credito. De esta manera, si los barzonistas dicen que unicamente ocho por ciento se beneficia, entonces quiere decir que los tarjetahabientes que ellos afilian, son los que tienen la mayor capacidad economica del pais, "lo cual creo que seria totalmente absurdo siquiera plantearlo", apunto. .