SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: Balance Semanal CREDITO: Salvador Gonzalez Briceno CABEZA: En busca de la solucion El Acuerdo de Apoyo Inmediato para los Deudores de la Banca, o Acuerdo para el Apoyo a Deudores (Ade), dado a conocer el pasado miercoles 23 por el gobierno, autoridades hacendarias y la Asociacion de Banqueros de Mexico, con un costo para el gobierno de 7 mil millones de nuevos pesos distribuido a lo largo de 30 anos que por tanto no afectara el endeudamiento interno y externo ni a la politica monetaria o las finanzas publicas y para la banca la reduccion de los margenes de intermediacion, pretende ser l a solucion para los agudos problemas de cartera vencida que agobian a millones de mexicanos. Es decir, a partir de septiembre y durante trece meses, los deudores tanto de personas fisicas como morales que adeudan a la banca en moneda nacional o en Udis entre quienes estan los de tarjetas de credito, credito hipotecario, credito para bienes de consumo y personales, credito empresarial, que incluye los descontados con la banca de desarrollo y fondos de fomento economico y creditos para el sistema agropecuario, recibiran los beneficios de la reduccion de tasas de interes, tregua judicial desde ahora y hasta el 31 de octubre de 1996 condonacion de intereses moratorios, la no exigencia de garantias adicionales para adeudos menores de 400 mil nuevos pesos, nuevos creditos para capital de trabajo. Ademas de que en la restructuracion de creditos hipotecarios el banco pagara 50 por ciento de honorarios notariales, mientras que en el caso de los creditos agropecuarios se absorbera 100 por ciento. Los beneficiados Los beneficios del Ade seran extensivos para los deudores de uniones de credito, arrendadores financieras y empresas de factoraje con intermediacion de la banca o los fideicomisos de fomento economico. Si usted esta al corriente en sus pagos, de inmediato obtendra los beneficios del Ade, aunque en el caso del credito hipotecario se debera restructurar en Udis. De inmediato y de manera unilateral, la banca otorgara a los deudores que no esten al corriente, una suspension de embargos hasta el 31 de octubre que se podra extender hasta el 31 de enero de 1996, siempre y cuando se suscriba una "Carta de intencion" con los banqueros. Es decir, existen dos modalidades o mejor dicho, tres de aplicacion del acuerdo con beneficios para todos. Primero: para aquellos deudores al corriente, el descuento sera automatico, siendo valido para creditos empresariales, de consumo, personales y de tarjeta de credito; segundo, para los que adeuden, estos deberan suscribir una "Carta de intencion", misma que estara disponible entre el 11 de septiembre y el 31 de enero de 1996 para los clientes que lo deseen; y tercero, se requiere firmar un Convenio d e restructuracion antes del 31 de enero de 1996 para recibir los beneficios del Ade, en el entendido que una vez restructurado debera mantenerse la regularidad de los pagos. Por tanto, los beneficios seran: si no esta al corriente y firma la Carta de intencion entre el 11 y 30 de septiembre, gozara de los beneficios desde el 1 del mismo mes; si firma entre el 1 de octubre y el 31 de enero del 96, obtendra los beneficios desde el dia de la firma. O sea, que para obtener beneficios retroactivos, se debera firmar la Carta antes del 1 de enero de 1996. Montos de la reduccion Para el caso de tarjeta de credito, credito empresarial y de consumo, la baja en tasas operara hasta el 30 de septiembre de 1996; en el caso del credito hipotecario, hasta por 12 meses despues de que se firme el acuerdo via Udis. Mientras que en el caso de las tarjetas se registrara una reduccion de tasas de 44.2 por ciento, en creditos de consumo y personales la baja sera de 60 por ciento. En tanto, para los creditos empresariales la baja es de 55 por ciento y en el caso de los hipotecarios, 47.6 por ciento. Desglosando tenemos que mientras que en el caso de los deudores de tarjeta que deben hasta 5 mil nuevos pesos (si la deuda es mayor, la tasa la determinara cada banco en particular) la tasa de interes actual es de 69 por ciento, desde su insercion al programa pagaran 38.5 por ciento de interes anual mas IVA, aplicado durante la vigencia del Ade hasta el 30 de septiembre de 1996, lo que beneficiara a 78 por ciento del total de deudores de este tipo. En el tipo de credito al consumo y personal, para los prime ros 30 mil nuevos pesos que pagan a una tasa de 65 por ciento, con el Ade podran pagar a una tasa de 34 por ciento anual en el plazo de 13 meses, con beneficio para 91 por ciento de este tipo de deudores. En el caso del credito a las empresas, para los primeros 200 mil nuevos pesos de adeudo que pagaban a tasas de 56 por ciento, con el nuevo programa pagaran solo 25 por ciento en un plazo de 13 meses y con beneficio real para 75 por ciento de la planta productiva. En el tipo de credito para la vivienda, par a los primeros 200 mil nuevos pesos que pagan al 8.75 por ciento, desde ahora pagaran 6.5, con plazo de 12 meses y beneficio para el 49 por ciento de los creditos hipotecarios que adeudan pagos a la banca. Y tratandose de los controvertidos creditos agropecuarios, tambien para los primeros 200 mil nuevos pesos que pagan a tasas de 56 por ciento actual, si aceptan las medidas del Ade, la tasa se les reduce a 25 por ciento en un plazo de 18 meses y con beneficios para 75 por ciento de los deudores. Los creditos hipotecarios en Udis para los primeros 200 mil nuevos pesos, con su entrada en el Ade, pagaran tasas anuales de 6.5 por ciento. En el caso del credito empresarial, la tasa se ubicara en 25 por ciento para aquellos clientes que tengan saldos hasta por 200 mil nuevos pesos en tarjetas de credito, en 38.5 por ciento si el adeudo es hasta por 5 mil nuevos pesos; en tanto que para creditos al consumo y personales, la tasa sera de 34 por ciento hasta por 30 mil nuevos pesos y en el credito a la vivie nda en 6.5 para los primeros 200 mil nuevos pesos. De acuerdo con calculos de Hacienda, 6 millones de personas deudoras se beneficiaran a 100 por ciento, en tanto 1.5 millones, de manera parcial. La operacion de tasas de interes sera para los creditos otorgados hasta el 22 de agosto ultimo. .