SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: CHEMICAL BANK CABEZA: Completamente superado el problema de los Tesobonos NUEVA YORK, 25 de agosto (Notimex).-La economia mexicana muestra una serie de mejorias en los rubros financiero y fiscal que sustentan un escenario optimista para los proximos meses, considero hoy el banco estadounidense Chemical Bank. En un reporte, una de las principales instituciones crediticias de Wall Street indico que el "problema" de los Bonos de la Tesoreria de la Federacion (Tesobonos) quedo "completamente" superado y que la balanza de pagos se encuentra en buena forma. La firma expuso la perspectiva de que Mexico tendra un periodo de reactivacion relativamente fuerte en los proximos meses debido a que 65 por ciento del gasto publico planeado para 1995 se podria emplear en el resto del ano. "El estimulo (del gasto publico) es solo una de las razones para estar mas optimistas sobre la perspectiva para la economia mexicana en el resto de 1995 y para 1996", refirio el banco en su reporte Actualizacion de Mercados Emergentes, que fue enviado a sus clientes. "Hay que recordar que las tasas de interes han bajado significativamente y mas rapido de lo que el mercado anticipaba", anadio el analisis. Chemical Bank senalo que el sector exportador mexicano continua mostrando un buen desempeno y que si bien la influencia de las ventas externas sobre la economia mexicana es limitada, con el tiempo aumentara y sera significativa. Luego de la devaluacion del peso ante el dolar en diciembre, Mexico ha convertido el deficit comercial en un superavit, y de acuerdo al banco aleman Deutsche Morgan Grenfell, las exportaciones creceran 22 por ciento. La firma bancaria estadounidense se manifesto sorprendida por la contraccion de la economia mexicana en el segundo trimestre del ano al senalar que fue mayor a lo anticipado, pero aseguro que la peor parte de la recesion ha quedado atras. "Creo que lo de ayer es historia, lo peor ya paso", aseguro recientemente el director de analisis de mercados emergentes del banco, Thomas J. Trebat, respecto a la contraccion economica de Mexico en el segundo trimestre. Mexico registro en el segundo trimestre del ano una disminucion de 10.5 por ciento en su Producto Interno Bruto (PIB) y acumulo un descenso de 5.8 por ciento en el primer semestre, de acuerdo a cifras de la Secretaria de Hacienda de ese pais. La mayoria de firmas financieras y bursatiles de Wall Street estiman que para el ano entrante la economia mexicana volvera a la senda del crecimiento. El Chemical Bank preve por ejemplo una recuperacion de 2.7 por ciento en 1996. "Estamos optimistas acerca de las perspectivas para Mexico, la economia dejo atras el riesgo de crisis financiera y a pesar de que esta en medio de una seria recesion, creemos que ya paso por la peor etapa", indico otro estudio de Chemical Bank. .