SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: FESTIVAL OSN CABEZA: Obras de Tchaikovsky yautores latinoamericanos CREDITO: Jesus Quintero Con el fin de mostrar que la musica puede llegar a los sentimientos con una intensidad similar a cualquier estimulante, la temporada denominada Concierto de Otono 1995 de la Orquesta Sinfonica Nacional, comprendera un Festival Tchaikovsky ademas de obras concertantes de autores latinoamericanos, con lo que se pretendera atraer a la juventud a las salas de concierto. Enrique Arturo Diemecke, titular de la Orquesta Sinfonica Nacional (OSN), afirmo en conferencia de prensa que ademas de la combinacion de diversos compositores de America Latina con obras de Piotr Ilich Tchaikovsky, la temporada que dara inicio el proximo viernes 1 de septiembre sera tambien una "invitacion a los solistas para que se dediquen a presentar un repertorio de autores latinoamericanos, pues estos -de alguna manera- siempre estan rezagados de la programacion". Alternando piezas conocidas de Tchaikovsky -como la Obertura solemne 1812- con obras de estreno en Mexico y en nivel mundial, esta temporada presentara una diferencia sustancial: el precio de los boletos. Preocupada por satisfacer algunas de las necesidades que encierra nuetro pais, la OSN decidio reducir los precios en taquilla, de modo que estos seran de 50, 40, 20 y 15 neopesos, ademas de que estudiantes y maestros -con credencial vigente- obtendran un descuento del 50 por ciento, que podran solicitar ha sta 30 minutos antes de que comiencen los conciertos. En cuanto a esta temporada, su salsa es la variedad, pues lo mismo se escuchara por primera vez en Mexico la obra El canon, original de Phillip Glass; Sinfonia de Dionisias y lobo solitario -basada en El lobo estepario de Hermann Hesse- elaborada entre varios autores argentinos; Tangazo de Astor Piazzola, y que es tambien estreno en estas tierras; Sinfonia concertante para viola de Eugenio Toussaint, en estreno mundial; Sinfonia vapor de Melesio Morales, que incorpora en su instrumentacion lo mismo un silba to de tren que el sonido que producen dos pedazos de via al hacer contacto, y Danzon II de Arturo Marquez, entre otras. En su turno al microfono, Eduardo Neri Chaires, asesor artistico de la OSN, comento que la necesidad de buscar "nuevos caminos para la gente joven" en las salas de concierto obedece a que, en nivel mundial y de manera "alarmante", las audiciones de musica clasica parecen estar dirigidas particularmente a la denominada "tercera edad". Frente a eso, se ha concluido que las generaciones mas jovenes podrian ser motivadas si se les ofrece musica que contenga una "expresion emocional muy intensa, sin complicacion es excesivas". Al revelar detalles de algunas de las obras, Neri comento que "el plato de lujo" sera la funcion de La vida breve, de Manuel de Falla, que se llevara a acabo el viernes 29de septiembre y el domingo 1 de octubre, para celebrar el LXI Aniversario del Palacio de Bellas Artes, y en donde intervendran, entre un enorme reparto, la soprano Maria Luisa Tamez, el bajo baritono Stefano de Peppo y la bailaora Pilar Rioja. Neri y Diemecke comentaron que, para su sorpresa, el disco compacto que comprende la Sinfonia india de Carlos Chavez, y el Huapango de Jose Pablo Moncayo, lleva casi dos anos entre las 100 grabaciones mas vendidas .