SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 10 BALAZO: LA CRISIS EN EL ESTADO SUREO, SIGUE LATENTE: ZENTENO MIJANGOS CABEZA: Restructuraron Chiapas y Edomex su deuda con la banca comercial CREDITO: CRISTINA VALENZUELA, CORRESPONSAL Y NOTIMEX TUXTLA GUTIERREZ, Chis., 24 de agosto.-El gobierno de Chiapas restructuro su deuda con la banca comercial por un monto de 634 millones 976 mil 520 nuevos pesos, para ser amortizados mensualmente durante ocho anos con dos de gracia, se informo hoy. El secretario de Hacienda en el estado, Giovani Zenteno Mijangos, explico que esa deuda se pagara a una tasa de interes real anual de 7.5 por ciento. Indico que de ese adeudo, 521 millones 53 mil 520 nuevos pesos fueron restructurados con Bancomer, 85 millones 154 mil a traves de Banco Mexicano y 28 millones 769 mil nuevos pesos con Inverlat. Estas negociaciones, dijo, se efectuaron en el marco del Programa de Apoyo Crediticio a los Estados y Municipios, acordado en marzo pasado entre el gobierno federal y la banca comercial del pais. Reconocio que pese a que este programa representa una oportunidad para aliviar el problema de la deuda del gobierno, la crisis financiera del gobierno chiapaneco sigue latente, "por lo que se tendran que hacer esfuerzos adicionales para solucionar el problema". 4 mil 632 mdnp restructuro Edomex Por otra parte, el gobernador del Estado de Mexico, Cesar Camacho Quiroz, dio a conocer que concluyo la restructuracion de la deuda estatal, de cuatro mil 632 millones de nuevos pesos con la banca comercial. Subrayo que esto permitira reducir sustancialmente el pago de intereses, toda vez que en meses anteriores hubo que cubrir tasas de hasta 95 por ciento. Tras senalar que "de los 370 millones que llegaron a pagarse en mayo, ahora se pagaran intereses por 36 millones y asi los siguientes meses", explico que como producto de la restructuracion en UDIS se pagara una tasa anual de 9.5 por ciento, por un periodo de ocho anos, con dos de gracia para el pago del capital. En conferencia de prensa, en la que estuvo acompanado del secretario de Finanzas, Enrique Gonzalez Isunza, destaco que mientras que de enero a junio pasado el gasto por concepto de deuda represento un total de 23.5 por ciento del presupuesto gubernamental, para el segundo semestre sera unicamente de 3.4 por ciento. Recordo que de los aproximadamente cinco mil millones de nuevos pesos que el gobierno del estado ejercio durante el primer semestre del ano, mil 170 se destinaron al pago de intereses de la deuda estatal; en tanto que del ingreso estimado en seis mil 300 millones de nuevos pesos para el segundo semestre del ano, se erogaran 216 millones por concepto de deuda. .