SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 9 BALAZO: RESPALDO AL SECTOR CABEZA: Libera Secofi el precio del azucar La Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (Secofi) anuncio anoche que se libera el precio del azucar, excluyendola del control a que estaba sujeta. Luego de consultar la decision con la Comision Nacional de Modernizacion y Productividad de la Industria Azucarera, la dependencia manifesto que este sector se encuentra en una de las crisis mas severas de los ultimos anos. Explico que al estar controlado el precio del azucar, se inhibio el sano desarrollo del sector, caracterizado siempre por un alto nivel de incertidumbre en la toma de decisiones relacionadas con la produccion y la inversion, limitando asi el acceso oportuno a financiamiento y menguando la viabilidad de la industria. En un comunicado de prensa, la Secofi indico que el control de precios implico que los ingresos de la industria hayan sido insuficientes para cubrir las necesidades mas esenciales de los ingenios, como lo atestiguan las dificultades de muchos de ellos para llevar a cabo liquidaciones a caneros y sindicatos correspondientes a la zafra reciente. Establecio que la crisis en este sector se da a pesar de que la zafra 1994-1995 alcanzo casi 4 millones 300 mil toneladas de azucar, lo que representa un incremento de casi 20 por ciento en relacion a la zafra anterior y el monto mas alto de los ultimos 10 anos. Los empleos directos generados en esta industria ascienden a mas de 350 mil, de los cuales 128 mil son caneros, 162 mil entre cosechadores y jornaleros, mas de 25 mil transportistas y 37 mil obreros y empleados de los propios ingenios. En el contexto actual de inventarios abundantes y dados los compromisos de la industria azucarera de actuar responsablemente, "se espera que en los proximos meses el precio del azucar aumente de manera paulatina hasta alcanzar un efecto total en el indice de precios no mayor al 0.3 por ciento", considero la Secofi. Externo que el programa de modernizacion, que esta instrumentandose en el sector, protegera tanto las fuentes de trabajo de los obreros y de los caneros, como los intereses de los consumidores. .