SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 8 CABEZA: Tropicalidad politica-Tabasco: hecho y derecho CREDITO: LUIS SUAREZ * ENTRETEXTO: Falta precisar si en la cuestion de Tabasco es la PGR, y el Procurador General parece entenderlo, la que debe investigarlo, o si por su naturaleza corresponde al Instituto Federal Electoral Cuando el presidente Zedillo designo como Procurador General a un miembro de partido diferente al suyo -sin duda con validas razones- acaso no se valoraran como probables obstaculos grandes las contradicciones politicas a que el hecho podria conducir, por mas que el nombrado, don Antonio Lozano Gracia, dejara fuera del despacho oficial su militancia panista. Formalmente si, pero en su fiel corazon partidario tal vez no, porque es hombre de convicciones en probada militancia y no iba a borrarlas por oportuni smo administrativo. Se colige, pues, que solo aceptaba el cargo porque debio creer que asi serviria mejor, desde una atalaya de la justicia a algunas de ellas, como su reiterada vocacion en la juridicidad y el derecho. La mas visible y complicada contradiccion llego con el caso de Tabasco. En buena ley, la Procuraduria hubo de dar entrada a la acusacion y pruebas del PRD sobre las famosas catorce cajas que probarian el uso ilegal, por demasia del gasto, de fuertes cantidades de dinero para apoyar la campana electoral del luego gobernador Roberto Madrazo Pintado. Y adelanto que lo hacia porque el contenido de las cajas coincidia, casi exactamente, y en el movimiento de canti dades de dinero, con las especificadas por el partido denunciante, y su ex candidato Lopez Obrador. No era, no podia ser, una sentencia; pero la PGR aceptaba pruebas como para que en su dia pudiera dictarse. Como bien se sabe, el Procurador General es el abogado y el fiscal del Estado. Mas concretamente de quien lo encabeza, el Ejecutivo, el Presidente de la Republica. Reaccionando contra la declaracion de la PGR, el gobernador Madrazo, miembro del PRI, se ampara y demanda contra actos del Ejecutivo, -por medio de su abogado- ante la Suprema Corte de la Nacion, porque lo declarado invade la soberania del estado que gobierna. Invocando leyes, Madrazo cuida tambien la politica y trata de evitar englobar l a personalidad del Presidente de la Republica, a quien senala como el primer empenado en cavar la tumba del centralismo autoritario, mientras que se ceba en la del Procurador como un desleal al jefe de la nacion, que es, al mismo tiempo, su jefe politico. Naturalmente este enfrentamiento litigioso crea una situacion nueva en las relaciones juridico-politicas del poder central y proporciona la ocasion de probar el nuevo federalismo en cuya normatividad trabaja intensamente el ex secretario de Gobernacion, Esteban Moctezuma Barragan. Produce al mismo tiempo una complicacion entre el PRI, sus apoyos al Ejecutivo -al menos con una de sus mas delicadas dependencias cuando el Ejecutivo pone enfasis en construir un verdadero estado de derecho- y uno de sus mas debatidos gobernadores. Pocas horas habian pasado, al generarse este incidente, de que el flamante presidente del PRI, licenciado Santiago Onate, anunciara en su discurso inaugural, que impediria que los asuntos politicos sean llevados a terrenos penales, y que la decision pue sta en las urnas no debe trasladarse a las mesas de las comisarias. Veia venir el perspicaz nuevo lider del PRI la complicacion que debera resolver con un criterio politico pero tambien de derecho? La realidad es que un caso electoral -poselectoral, como dice el PRD- se ve inserto en la mas elevada mesa de la mas alta comisaria. En sus primeras actividades y declaraciones, el doctor Onate Laborde ha ido definiendo mas la separacion que establecio entre asuntos judiciales, que deben debatirse como tales, y los politicos que como politicos deben abordarse. Tiene razon cuando dice que no es correcto que cualquier presunto delito se conecte, con la afiliacion politica. En efecto, no es la militanc ia del presunto responsable la que exonera o castiga. Pero cuando se supone que el delito ha sido cometido desde la fuerza y ejercicio de una posicion politica o de autoridad, las fronteras no son visibles. Por lo tanto resultan, como en el caso, inseparables los campos de las presunciones. Falta precisar si en la cuestion de Tabasco es la PGR, como algunos habian senalado desde antes, y el Procurador General parece entenderlo, la que debe investigarlo, o si por su naturaleza corresponde al Instituto Federal Electoral, que por cierto todavia es ta acefalo. Mayor aun la complicaccion en torno al gobernador tabasqueno por el otro incidente en que se vio envuelto pocos dias antes, cuando conforme al acta levantada en una delegacion por el mismo, fue interceptado al conducir su automovil, insultado, golpeado y durante siete horas secuestrado en el vehiculo de sus captores, a la altura de solitario kilometraje de la carretera federal Mexico-Cuernavaca, a plena conciencia sus captores de que su presa era, efectivamente, el gobernante tabasqueno. La opinion publica, y en especial muchos suspicaces tabasquenos, se han planteado dudas sobre este incidente que en cierto modo motiva el litigio con la Procuraduria General Por que el senor gobernador conducia solo, sin el chofer a quien dejo en el camino, por esa apartada ruta y de noche rumbo a su casa? No es obligatorio y normal estar acompanado por un ayudante-escolta? Si bien abundan las fechorias cometidas por reales o supuestos agentes policiacos, son tan torpes de identificarse con una placa de la Judicia l, para cometer obvio delito de secuestro y amenazas contra quien ademas ha de contar con el respeto a su propia autoridad y fuero? Los tiros del gobernador Madrazo, al relacionar en el acta y en sus declaraciones, la agresion recibida con la acusacion en su contra del PRD, de alguna manera marcaban una trayectoria contra la Procuraduria General, que por cierto aun no habia peinado, como despues lo hizo en contrarreplica, sobre las presuntas responsabilidades de priistas en el caso poselectoral de Tabasco, a los que se propone llamar a declarar. Subrayar esa relacion apuntaria a lo que la Procuraduria llamo "reflexion" del agredido, que la misma Procuraduria desmintio. Como y por que se urdio la agresion al gobernador, que sus opositores niegan que en verdad haya existido, al menos como su victima lo cuenta? Como una provocacion o un montaje destinado a protegerse del otro incidente? Como sea los dos aparecen mezclados en una enredada complicacion que pone a prueba la experiencia de un Procurador que no puede ser influido por presiones del partido que esta en el poder central, federal, al cual sirve. Todas las hipotesis flotan en el doble asunto, y dificil resul ta encontrar la valida por presunciones cuando actualmente algunas realidades parecen mas fantasiosas que cualquier invencion. Todo sea, finalmente, por bien del derecho y del estado de derecho que se desea, aunque los politicos hayan de sudar gotas gruesas en la antigua tropicalidad politica. (Notimex) * Periodista. .