SECCION ESPECTACULOS PAGINA 35 BALAZO: OCTAVIO PAZ Y VARGAS LLOSA, ENTRE OTROS CABEZA: Grandes escritores en serie radiofonica CREDITO: ALEJANDRO SALAZAR HERNANDEZ Radiopolis y el Circulo de Lectores de Espana coproducen una serie radiofonica en la cual connotados escritores de habla hispana leeran algunos pasajes de sus obras mas importantes, tratese de novelas, poemas, etcetera. La finalidad: fomentar el habito de la lectura. Octavio Paz grabo esta semana en Mexico las primeras seis horas de esta produccion aun sin titulo ni fecha de salida al aire, en la cual se contempla tambien la participacion de Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa, Camilo Jose Cela y Jorge Semprum, entre otros literatos. Las emisiones (cada una de ellas de media hora de duracion) forman parte de un conjunto de proyectos trazados por la filial de Televisa en Espana, el primero de los cuales arranco hace un mes. Se trata de Marcha Mexico-Madrid, programa de corte juvenil que se transmite en la peninsula iberica los sabados de 21 a 23 horas en las estaciones Radio Espana (Madrid) y Radio Top (provincias). Barbara Ferre y Ricky Luis conducen la hora producida en Mexico; de la otra se encargan locutores hispanos, detallo Ricardo Rocha en su calidad de vicepresidente de Radiopolis. El tambien director de Comunicacion Social de Televisa se reunio ayer por la tarde con periodistas de espectaculos para compartir el pan y la sal. Un comedor ubicado dentro de las instalaciones de la empresa enmarco la amistosa convivencia, a lo largo de la cual el ejecutivo revelo algunas de las iniciativas que emprendara proximamente en el grupo radiofonico, cuyas estaciones incrementaron sus audiencias en un 62 por ciento durante los ultimos nueve meses. Respecto a Marcha Mexico-Madrid, Ricardo Rocha lo detallo como un programa de esparcimiento, cuyo proposito basico es mantener un intercambio artistico entre ambas naciones, y gracias al cual puedan conocerse en detalle las andanzas de los artistas espanoles en Mexico y de los nacionales en la peninsula iberica. Asimismo, revelo mantener conversaciones con ejecutivos de una una importante cadena radiofonica en Francia para entablar convenios similares. Aparte de los proyectos ya citados, abundo respecto al pacto suscrito con la radio china que, a partir del proximo jueves 12 de octubre, comenzara a transmitir diariamente dos horas de programacion nutrida con diversos generos de musica mexicana: desde la ranchera hasta la tropical, pasando por el rock y otros generos. El repertorio incluira lo mismo canciones interpretadas por grandes figuras (Pedro Infante, Javier Solis, Tona La Negra, etcetera), que por nuevos valores (Pedro Fernandez, Lucero...) La posibilidad de establecer reciprocidad con la Republica Popular China no esta contemplada, por ahora; "ellos estan mas avidos de recibir cosas nuevas que de mandar", sostuvo Rocha quien, sin embargo, tampoco descarto que a partir de este acercamiento pudiera fortalecerse un intercambio en otros rubros, como el cine o la television. La celebracion del 65 aniversario de la XEW, el proximo lunes 18 de septiembre, es otro de los compromisos fuertes para el titular de Radiopolis, quien dejo entrever la organizacion de un evento especial. "Se trata de la estacion que acerco a los mexicanos; logro que los de Yucatan conocieran la manera de pensar de los de Sonora; los de Guadalajara a los de Tampico... Fue factor determinante en el proceso de integracion nacional". Durante la convivencia el anfitrion narro tambien algunas de las vivencias recolectadas a lo largo de nueve meses que ha ocupado la vicepresidencia de Radiopolis. Una de las mas significativas fue charlar con Octavio Paz respecto a la experiencia de grabar en sus estudios. "Le comentaba al maestro que la radio me parecia el medio mas afin a la lectura, ya que a traves de ambas uno cultiva la imaginacion. El estuvo de acuerdo y senalo que, de hecho, dentro de la cabina experimentaba la misma sensacion que cuando estaba en pleno proceso creativo. Paz definio por ello que La cabina se parece a la soledad del escritor" .