SECCION ECONOMIA PAGINA 20 BALAZO: EL RIESGOMEXICO YA HA SIDO SUPERADO: JAIME ALATORRE CABEZA: LLegaron entre 4 y 5 mil mdd de inversion extranjera directa en el primer semestre SECUNDARIA: Los capitales provienen principalmente de EU, Europa y Corea CREDITO: LAURA JUAREZ E. Al primer semestre del ano la inversion extranjera directa que ingreso al pais se ubico entre 4 mil y 5 mil millones de dolares, informaron Claudio X. Gonzalez, asesor de la presidencia en materia de inversion y Jaime Alatorre, presidente del Consejo Mexicano de Inversion. Este ultimo agrego que el "riesgo Mexico" ya ha sido superado, retornando la confianza de los capitales foraneos, mismos que "estan sorprendidos, porque Mexico cumplio lo que se propuso, en el tiempo establecido" en su programa economico, en cuanto a la estabilidad del peso, el control de la inflacion y correcion del superavit comercial. Los especialistas en materia de inversion extranjera coincidieron en senalar que dado el dinamismo que esta teniendo el capital foraneo, ahora existen mas posibilidades de alcanzar entre 7 mil y 8 mil millones de dolares por ese concepto al terminar l995. Asimismo, ambos rechazaron que la salida de capitales mexicanos haya sido la causante de la crisis que vive el pais. Claudio X. senalo en entrevista que los capitales estan llegando principalmente de Estados Unidos, Europa y Corea; inversion que se dirige a los sectores autopartes, quimico y electrico. En tanto, Jaime Alatorre apunto en conferencia de prensa donde se dio a conocer el megaproyecto "El Tepozteco, club de golf", que en los ultimos meses el "caso Mexico" ha empezado a tener credibilidad de nuevo. Agrego que los primeros tres meses fueron muy dificiles en materia de inversion, empezando a cambiar el panorama a partir de abril, cuando se dio a conocer el programa economico. Jaime Alatorre sostuvo que se espera que durante el actual semestre se pongan en marcha muchos de los proyectos detenidos por la desconfianza existente en el pais, debido, recalco, a que los inversionistas de Europa y Oriente "estan sorprendidos de que Mexico vaya por el camino correcto y en tan corto tiempo". Sin embargo, reconocio que el grueso de los proyectos no vienen a Mexico por su mercado accionario, sino por el Tratado de Libre Comercio de Norteamerica. Respecto al megaproyecto de golf Tepozteco, Francisco Kladt, presidente del Grupo KS, realizador del mismo, afirmo que este es el primer club que se construye en Mexico con esas caracteristicas y dimensiones, lo cual vendra a llenar un vacio que hasta el momento impedia la llegada de nuevas inversiones, desde su punto de vista. Explico que la inversion del mismo sera de 500 millones de dolares, a concretarse en 10 anos, teniendo una inversion inicial de 70 millones en l995 y de 150 en los primeros tres anos .. Destaco que se tiene programada la participacion de 200 inversionistas, de los cuales ya se han registrado 60, y que es un club para cuya construccion primero se realizaron estudios de impacto ecologico y ambiental. .