SECCION ECONOMI PAGINA 20 BALAZO: EL ADE DESACTIVO UNA BOMBA DE TIEMPO: PAN CABEZA:Fin a la rapina bancaria: asambleistas; se reactivara la industria: Garduno Perez CREDITO: OSCAR ARCE GUEVARA La medida tomada ayer por el gobierno federal para solucionar el problema de deudores, tuvo diferetes reacciones entre representantes populares y empresarios. El priista Eduardo Mondragon, integrante de la Comision de Presupuesto y Cuenta Publica de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF), dijo que el acuerdo fue adecuado porque la "rapina" de los banqueros se habia abalanzado sobre el sector productivo del pais y estaban a punto de acabar con la clase media y los trabajadores. Por su parte, el tambien priista y presidente de la Comision de Presupuesto y Cuenta Publica, Javier Garduno Perez, destaco que esta fue una medida necesaria para la sociedad, con la que se podra reactivar la industria, la oferta y los empleos y, por supuesto, alentara otra vez la demanda, "ya que practicamente se redujeron a cero los intereses moratorios de los deudores, quienes a partir de esta medida estaran en condiciones de volver adquirir bienes para el desarrollo de sus actividades". Al respecto, el presidente de la Comision de Fomento Economico de la ARDF, Leopoldo Ensastiga, considero que la medida no es del todo suficiente. Asevero que el problema de fondo en las carteras vencidas es que no hay una adecuacion al sistema bancario con la emergencia economica que se vive en el pais. En las actuales circunstancias, agrego Ensastiga, donde solamente un reducido grupo la banca comercial esta controlando 59.1 por ciento del sistema bancario, no hay un sistema justo de participacion. Para el panista Antonio Garcia Villa, presidente de la Comision de Vigilancia y Contaduria Mayor de la Camara de Diputados, el acuerdo de apoyo a deudores desactivo "una bomba de tiempo" que no solo amenazaba con terminar con la planta productiva, sino con el propio sistema financiero del pais. A pesar de que el acuerdo es positivo, considero que el mismo llega un tanto a destiempo, toda vez que el cierre de empresas y los bienes embargados ha ocasionado una grave lesion a la economia nacional. Por su parte, para Carlos Abascal, presidente de la Confederacion de Patrones de Mexico (Coparmex), el acuerdo es bueno y correcto para resolver el problema de la coyuntura de los deudores cumplidos y morosos, pero no es una "panacea" que resuelva absolutamente todos los problemas, es una solucion parcial a un problema concreto. Mientras tanto, el presidente de la Confederacion de Camaras Industriales (Concamin), Victor Manuel Diaz Romero, dijo que el apoyo a los deudores "es una oportunidad que no hay que desperdiciar, porque da la oportunidad a los empresarios de limpiar la posicion economica de su empresa". .