SECCION ECONOMIA PAGINA 20 BALAZO: LA BANCA SE DESLINDA DE GRUPOS CON INTERES POLITICO: MADARIAGA CABEZA: Via credito bancario, parte del subsidio gubernamental a deudores: Eduardo Fernandez SECUNDARIA: Pagadero a 5 anos con 2 de vencimiento, a costo de Cetes 28 dias CREDITO: MARIBEL RAMIREZ El presidente de la Comision Nacional Bancaria y de Valores, Eduardo Fernandez Garcia, explico que para subsidiar las tasas de interes a deudores, el gobierno federal recurrira, aparte de su gasto corriente, a un credito que la propia banca le otorgara para pagarle en un plazo de cinco anos con dos de gracia y a un costo pactado al nivel de Cetes a 28 dias. Preciso que de los 7 mil millones de nuevos pesos que se preve de subsidio para ejecutar el Acuerdo de Apoyo Inmediato a Deudores (Ade), 2 mil millones se ejercerian el presente ano y otros 2 mil 500 millones en 1996, en tanto que otros 2 mil 500 millones seran distribuidos a lo largo de cerca de 30 anos (en funcion de los plazos de los creditos hipotecarios). Indico que "el gobierno federal va a hacer el maximo esfuerzo presupuestal para poder acomodar, dentro de su gasto corriente," estos apoyos para hacer efectiva la reduccion de reditos a deudores, pero "para algun saldo que no pudiera ser acomodado en el presente ejercicio o en el que sigue, ya se tiene convenido ese credito que le tiene que otorgar la banca al gobierno federal". En conferencia de prensa, Fernandez y el presidente de la Asociacion de Banqueros de Mexico, Jose Madariaga Lomelin, dieron detalles y respondieron dudas sobre el nuevo plan, y ahi dejaron en claro que esta no es una formula alterna de restructuracion, sino "procedimientos de apoyo para dar alicientes a las restructuraciones". Recalcaron que es un acuerdo unico y extraordinario y de aplicacion inmediata, de modo que no se deben esperar nuevos programas. Madariaga senalo que el Ade cubre casi todas las demandas de la sociedad endeudada, incluidas las de agrupaciones de deudores, "y la banca trabajara con todo para que se cumpla bien", pero en referencia a la fuerza politica que han tomado dichas agrupaciones, sentencio que el sector bancario se deslinda de lo relativo a los grupos con intereses politicos "porque la solucion corresponde ya a otra instancia". Por su parte, el responsable de la supervision bancaria senalo que el gobierno seguira haciendo lo necesario para garantizar la solvencia y saneamiento del sistema financiero severamente afectado por la crisis, pero comento que la banca mexicana esta saliendo adelante por aportaciones de sus accionistas, via obligaciones subordinadas, y no a traves de incurrir de manera generalizada en un costo fiscal. Dijo que la crisis ha cuestionado las estrategias de algunos bancos, y algunos estan en platicas o para fusionarse con otro nacional o para asociarse con un extranjero, siempre con el fin de readecuarse a las nuevas circunstancias. "Nosotros -dijo el funcionario hacendario- simplemente estamos dando orden a ese proceso que creemos es sano para tener instituciones bancarias mas solidas y confiables y mejor administradas de lo que teniamos antes". Reconocio que los apoyos que se daran con el Ade se necesitaban desde antes, pero hasta hoy son posibles porque ya estabilizados los mercados, el gobierno esta en posibilidad de dar un subsidio sin afectar sus finanzas y los indicadores basicos de la economia, principalmente la inflacion. .