SECCION: CIUDAD PAGINA: 16 BALAZO: PERSPECTIVAS TLATELOLCAS CABEZA: Dudas sobre la legitimidad del contrato de seguro CREDITO: Susana Schendel* Por el momento, los 28 tlatelolcas que hicieron entrega de la documentacion para avalar la legalidad de su candidatura para consejero, son los unicos residentes atentos a la informacion que emane, relacionada con esa importante actividad politica-social. Pero lo que si preocupa a la mayoria de los residentes es, en primer lugar, la legitimidad del contrato del seguro contra danos pues las copias del mismo, que se les han hecho llegar a los representantes de algunos edificios, no llenan satisfactoriamente los requisitos oficialmente establecidos de acuerdo con la opinion emitida por algunos expertos en este tipo de contratos. El contrato, de acuerdo con la informacion proporcionada por Fonhapo, institucion que asegura haber cubierto el monto de la prima anual con las cuotas que recabo a partir de 1992 hasta los primeros meses del ano en curso, incluye los 94 edificios. Sin embargo, muchas asociaciones de residentes no han recibido aun los documentos correspondientes, pero si el legajo en el que se detallan ampliamente los riesgos que cubririan la empresa contratante, pero sin especificar el valor asignado al inmueble, el precio base para cada departamento segun su superficie y la cuota mensual a cubrir. Por otra parte, este mismo organismo oficial anuncia que este es el ultimo seguro global que contrata y que a partir de junio de 1996, sera responsabilidad de los residentes de cada edificio la renovacion del seguro, sin embargo, hasta el momento, Fonhapo esta cobrando las mensualidades y con base en las experiencias recabadas por los tlatelolcas, existe el temor de que con diversos argumentos, se les pospognan las fechas para que se les reintegre el monto de las cuotas recabadas para renovar el seguro. Desconfianza que se esta manifestando en la reticencia por parte de los residentes, para cubrir las mensualidades, incluso en los inmuebles que no manejaban directamente el monto de las cuotas de mantenimiento, se estan llevando a cabo los tramites necesarios, hecho que a su vez les permitira disponer del total de las cuotas de referencia, al no mermarse con el 21 por ciento que Fonhapo retiene por concepto de comision, misma que pudiera adjudicarse tambien, con la recaudacion de las cuotas del segu ro. Por otra parte, estan surgiendo problemas a causa de las reparaciones deficientes u omitidas, como son las filtraciones por azoteas mal impermiabilizadas y las escaleras en los edificios tipo "A" -los de menor altura- que por estar expuestas a las inclemencias del clima son ya inseguras. Defectos ya notorios desde antes de la contratacion del seguro, que pueden nulificar el seguro contra danos. Y, con relacion a la seguridad, concretamente publica, se han incrementado los robos en departamentos, comercios y automoviles por la falta de vigilancia policiaca, pues los pocos adscritos en la subcomandancia, se concretan a vigilar las instalaciones de la subdelegacion politica en Tlatelolco. Abundan tambien en esta zona habitacional las ratas, y a pesar de que esta establecido que los residentes pagaran el servicio de desratizacion y fumigacion, el representante oficial para el combate de la fauna nociva, Rodrigo Rio, se reune con los representantes de los edificios para hablar de los peligros que entranan para la salud esos roedores, pero siempre se le olvida presentar el presupuesto, base para programar este servicio que se ha solicitado desde 1994. * Analista de temas urbanos. .