SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: Arturo Azuela, escritor CABEZA: "Luego de ningunearme vinieron lasinjurias, la difamacion y la calumnia" CREDITO: Mara Carnaya Arturo Azuela platico la con El Nacional a proposito de su inconformidad por la informacion publicada en la Antologia de la narrativa mexicana del siglo XX, de Christopher Dominguez Michael, editada por el Fondo de Cultura Economica (FCE). Con animo desenfadado asegura que la situacion ha sido divertida. Entrevistado en la sala de su casa, abrio la conversacin asi: -El 21 de diciembre del 93 envie una carta a Adolfo Castanon (Gerente Editorial del FCE) manifestandole mi inconformidad respecto a lo que vi en la antologia. -Que manifestaba? - Habia una gran cantidad de errores en la ficha bibliografica y me llamo la atencion ver publicado un capitulo de mi libro La casa de las mil virgenes, que no considero representativo de mi obra. Tambien me llamo la atencion la presentacion de los autores antologados, se menciona a algunos que estan traducidos, han tenido puestos politicos, dirigen revistas, tienen premios, y en mi caso nada de eso aparece. Por lo tanto habian cosas muy serias: errores en fechas y en nombres de editoriales; escatimaron dat os en la supuesta semblanza de mi vida literaria distorsionando mi imagen como escritor y publicaron un capitulo que yo nunca aprobe. -Que sucedio? -Paso como un ano y siete meses y un dia me encuentro con unos ataques furibundos de este joven (Dominguez Michael) en el Reforma, donde hace acusaciones a mi persona, no solamente a mi obra. -Que decia esa publicacion? -Se me acusa de ser nieto de Mariano Azuela y de ser un meteco. Un meteco antiguamente era un intruso, un extranjero en Atenas. No se que edad tenga este muchacho pero cuando empece a escribir debio haber tenido 9 o 10 anos. Entonces, como decir que soy un meteco? La palabra es racista, clasista. Tambien se decia que escribo para la "indiada" del siglo XIX y muchas cosas mas. - Y despues? -Le escribi a don Miguel de la Madrid (Director General del FCE) el 14 de junio de 1995. Ahi le hablo de la carta dirigida a Castanon en 93 y le expongo mi preocupacion porque este tema es muy delicado. No es solamente un problema de metodologia literaria, de apreciacion narrativa o de juicios esteticos. En eso no me meto. Este es un problema de derechos de autor. -Cual fue la respuesta? -Paso el tiempo y no la obtuve. Pense en recurrir a los medios de informacion porque ademas mi novela Estuche para dos violines no estaba en las librerias. Aparentemente estaba congelada. No habia salido ningun anuncio. No estaba en el catalogo, etcetera. -Se resolvio ese otro problema? -Si, magnificamente. Explicaron las causas que habian retrasado su aparicion. Un mes despues me enviaron dos cartas, una que nunca recibi en mi domicilio, y la cosa se puso mas seria, poe que insisten en que yo otorgue el permiso. -Pero ellos argumentan que le llamaron por telefono... -En ese entonces yo era director de Filosofia y Letras. Trabajaba mucho en la Facultad y contestaba como cien o 120 llamadas al dia. Ademas una llamada telefonica no garantiza la publicacion de ese capitulo. Se debe mandar un escrito y firmarlo. -Recuerda haber recibido la llamada? -No. Yo recuerdo que Manuel Ulacia fue a felicitarme porque yo habia sido antologado. Despues recibi una segunda carta. -Que dice? - En esa carta hay 10 o 12 cosas ambiguas, datos falsos, verdades a medias. Que sentido tiene esto? Si yo digo que hay una tergiversacion en los datos de mi semblanza es porque la hay. -Corrigieron el texto de presentacion en la antologia? - Me enviaron el texto corregido pero tenia mas errores que el anterior. Todo lo que digo puedo demostrarlo fehacientemente. -Cuales son los nuevos errores? - Manifestacion de silencios no se publico en 1969, sino en 1979. Se empenan en decir que La casa de las mil virgenes se ha publicado solo en Plaza & Valdes, pero se ha publicado en muchas otras editoriales. Tambien dice: "estudio matematicas e ingenieria civil". Yo estudie mas anos musica, me he dedicado mas a la filosofia y a la historia de la ciencia, y no mencionan Estuche para dos violines publicado por el FCE. Pero hay otra cosa mas grave, aqui dice "Capitulo Primero. Baile a la Casa", es "Del Baile a la Casa" y es la segunda parte y no modificaron la semblanza. En virtud de eso tuve que recurrir a la Sociedad General de Escritores de Mexico (SOGEM) para hablar con los abogados y con el presidente, Jose Maria Fernandez Unsain. -Que le aconsejaron? -Me dijo: "No te preocupes, nosotros te representamos". Desde luego ya me queria salir de esa antologia. No le encontraba sentido estar ahi porque estaban reduciendo mi imagen. Los abogados dijeron que no me saliera porque le causariamos un problema a la editorial. Pero tuve que hacerlo publico porque no me hacian caso. El 9 de agosto le mande otra carta a don Miguel (de la Madrid). Tengo muy buena relacion con el y el problema de Estuche para dos violines se resolvio muy bien. -Hasta este momento no hubo contacto ni respuesta de Dominguez Michael? -No, y no la he tenido todavia. De pronto sale esto de que me expulsaron del paraiso. Al ver aquello consulte rapidamente con abogados porque ahora le han creado un problema al FCE, a su imagen y evidentemente al Director General. No me sali de la antologia por consejo de los abogados. No quiero pertenecer a ella, no me interesa desde hace mucho tiempo. Fui ninguneado, nunca se mencionan las traducciones a mis libros, ni los premios y reconocimientos. La cosa se complica para ellos porque han dicho mentiras , han sustentado cosas que no corresponden a la realidad. Que dialogo puede haber con Ala o con Jehova? -Que aconsejaron los abogados? -Estan estudiando el asunto en cuanto a distorsion de la imagen en mi semblanza, fechas con errores y la publicacion de un capitulo que yo nunca aprobe. Eso esta penado por la ley, luego vienen las injurias, la difamacion y la calumnia. Todo eso esta tipificado en el derecho penal. -Estos cargos son contra el antologador? -Y contra Castanon, que han estado juntos en esto. Ademas nunca he utilizado un fax en todo el proceso (como asegura el antologador), todo ha sido entregado pesonalmente. El dice que me he dedicado a manejar facciosamente la situacion. No se si lo diga por la palabra fax o como una faccion muy lateral. -Seguira interviniendo la SOGEM? -Si, desde luego. Ellos me estan representando. Todavia estoy dispuesto a platicar con las personas que asigne la Direccion General (del FCE) para que esto se acabe civilizada, inteligente y racionalmente. -Como sera en lo sucesivo su relacion con el FCE? -No tiene porque cambiar, no estoy enojado con el Fondo. -propone una democratizacion en el medio cultural... -Es necesario. Los escritores somos maltratados y no se nos respeta. Que hubiera costado resolver este problema mediante el dialogo como se hizo con Estuche para dos violines? -Si el problema de Estuche... se resolvio sencillamente a que le atribuye la dificultad para resolver el de la antologia? Sera un problema personal? -No, este es otro asunto. A este personaje (Dominguez Michael) lo he visto una vez en mi vida en el antiguo cafe del FCE. Por eso no entiendo los ataques que me ha hecho, que son gratuitos. Yo nunca los he atacado ni los atacare. -Entonces no es un conflicto personal? -De mi parte no. Si yo veo al senor Christopher M. o como se llame, con mucho gusto le saludo y le pregunto: "que ha pasado aqui? Ya me expulsaste como lo hacen los del partido comunista". pero ese no es problema mio. Estoy muy tranquilo de no estar ahi. -Es mejor no estar en la antologia? -Si, lo que pasa es que yo estaba cuidando las formas para no causarle un problema a la institucion. Todavia estoy abierto al dialogo, pero no regresaria porque no van a hacer las correciones que he pedido ni van a cambiar el capitulo. - Que capitulo le hubiera gustado que se publicara? - varios. Hay unos muy fuertes. Por ejemplo en La casa de las mil virgenes hay uno dedicado al gravisimo problema del 10 de junio. En El tamano del infierno hay uno de un personaje perdido en Praga o el capitulo erotico de El matematico. La lista es muy larga. Eso depende del gusto del antologador, pero uno tambien tiene derecho a decir si o no. - Si se hicieran los cambios requeridos, volveria a la antologia? - Eso ya lo veria con los abogados, pero lo veo muy dificil. No creo que esten dispuestos a cambiar .