SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: ESTABILIDAD FINANCIERA; LA BMV GANO 0.18% CABEZA: Bajaron los Cetes a 28 dias; pagaran rendimiento de 34.15% CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Como se esperaba, las tasas de interes de los valores gubernamentales registraron un comportamiento mixto, con descensos en los plazos cortos y aumentos en el largo plazo. A su vez, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registro un incremento de 4.45 puntos, equivalente a 0.18 por ciento. Por su parte, el dolar libre en bancos y casas de cambio se mantuvo estable, vendiendose al publico entre 6.27 y 6.30 nuevos pesos. Durante la subasta semanal primaria de los Certificados de la Tesoreria de la Federacion (Cetes) se observaron contracciones de 65 y 25 centesimas de punto porcentual en los plazos de 28 y 91 dias, para ofrecer un rendimiento anualizado de 34.15 y 35.40 por ciento, respectivamente. Para los plazos mas largos, es decir, a 182 y 364 dias, los aumentos fueron tambien marginales, con 44 y 30 centesimas de punto, para otorgar un premio de 36.44 y 36.71 por ciento en cada plazo de vencimiento, informo Banco de Mexico (Banxico). En relacion con la sesion bursatil de ayer, el volumen de acciones negociadas ascendio a: 82.4 millones de papeles con un importe superior a los 615.6 millones de nuevos pesos, resultado de la operacion de 95 emisoras. De estas, 42 incrementaron sus precios, 32 bajaron y las 21 restantes se mantuvieron sin cambio. Las acciones con mayores aumentos en los precios de sus cotizaciones fueron: Posadas *A, con 8.33 por ciento; Tamsa *, 8.24, y Adro *B, 5.03. Por el contrario, los decrementos correspondieron a: Iusacel *D, con 18.31 por ciento; Abacogf *B, 7.00, y Texel *, 5.13 por ciento. Los indices sectoriales tuvieron un comportamiento alterno, destacando al alza la industria de la construccion con 0.97 por ciento. En cambio, las bajas fueron encabezadas por la industria extractiva con 1.15 por ciento. Los valores mas negociados en el piso de remates de la BMV fueron los de Telmex *L, con 13.3 millones de papeles, seguido por Aeromex *A con 6.9 y GF Probu *B con 4.8 millones de papeles. De acuerdo a los analistas especializados, el mercado bursatil se mantendra a la expectativa de noticias positivas en la economia, asi como a la espera del primer Informe de Gobierno, en el que de acuerdo a los especialistas solo se dara un mensaje social y politico. .